• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    El Gobierno bonaerense advirtió que hay una baja en los casos pero el número "sigue alto"

    12 de mayo de 2021 - 11:36
    El Gobierno bonaerense advirtió que hay una baja en los casos pero el número "sigue alto"
    Ads

    El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, confirmó este miércoles que, si bien se registra una baja en los nuevos casos de coronavirus, el número de contagios "sigue siendo alto" y destacó los avances en el plan de vacunación, que ya alcanzó a más de 3 millones de personas en el distrito con el primer componente.

    "Llevamos a más de 3 millones de bonaerenses vacunados con la primera dosis y 3 millones y medio en total, alcanzamos el primer hito", indicó el funcionario.

    Explicó que, con ese primer objetivo, se vacunó a todo el personal de salud, al 88,96% de bonaerenses con más de 70 años, y al 93% de los adultos de entre 60 y 69 con comorbilidades.

    El jefe de Gabinete del Ministerio bonaerense se refirió a la situación epidemiológica y dijo que "hay una baja en los casos pero sigue siendo alto".

    "Hace dos semanas atrás, tuvimos el pico de casos con un promedio semanal de 11 mil casos, cuando en la primera ola en 2020 el pico fue de 5.800 casos", advirtió y completó: "Por más que esté bajando la curva de contagio en todo el AMBA y en la provincia pero los números siguen siendo altos".

    Precisó que hay municipios que bajaron a Fase 2 "por una alta la ocupación de camas en algunos casos y en otros por la incidencia muy alta de casos", al tiempo que otros distritos "han solicitado ellos mismos bajar de fase porque necesitan tomar medidas más restrictivas para acompañar las medidas que tomó el Gobierno de la provincia".

    En relación a personas adultas que aún no se han vacunado, detalló que "muchos no tiene acceso al sistema o Internet" y que por eso, "el trabajo que sigue junto a los municipios es ir a buscar esas personas al territorio para poder anotarlas".

    Sobre la posibilidad de poder comprar vacunas por parte de las jurisdicciones, el funcionario señaló que el año pasado la provincia inició la negociación con el laboratorio Gamaleya y otros laboratorios, pero aclaró que cuando se empezó a cerrar "se lo pasamos al Gobierno nacional".

    Giorgi explicó que la provincia mantiene la misma política sanitaria que Nación y que, en ese sentido, "las gestiones que se avanzan se le pasan al Gobierno nacional para que las concrete y las distribuya a todas las provincias".

    Por último, afirmó que se está completando el calendario con las segundas dosis para quienes recibieron Sinopharm y Sputnik V, pero mencionó que, a partir del anuncio que hizo ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, sobre la llegada al país de 4 millones de AstraZeneca, se podrá próximamente completar también para los que recibieron la primera dosis de Covishield o AstraZeneca.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo