• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata lidera la descarga de calamar

    12 de mayo de 2021 - 20:31
    Mar del Plata lidera la descarga de calamar
    Ads

    Mar del Plata sigue liderando circunstancialmente las descargas de calamar con 46 mil toneladas y Deseado se mantiene con casi 37 mil, aunque van a aumentar cuando la flota que opera al sur descargue en esa terminal marítima. Puerto Madryn se consolidó en tercer lugar con 20 mil toneladas.

    Una veintena de barcos poteros se ubican en una zona de pesca en la unidad de manejo sur sobre el 53°S, operando sobre el stock sudpatagónico luego de haber detectado algunas marcas a principios del mes pasado, aunque en los últimos días las concentraciones desaparecieron y brota la incertidumbre.

    “Tuvimos noches de entre 15 y 60 toneladas, pero no lo tocaron todos; otros días se regularizó en 20 toneladas. Si hay que hacer un promedio, entre 25 y 30 toneladas por noche”, contó Juan Redini, armador y presidente de CAPA. “Pero hace un par de días que se cortó; estamos entre cero y 5 toneladas. Ojalá reaparezca. pero creo que estamos en el final de la temporada. La mayoría de la flota ya está guardada”, reconoció el dirigente.

    Lo que no varió en estas semanas fue el tamaño de los ejemplares, mayoritariamente doble L : “Puede ser que hayamos pescado más a esta altura en comparación con el año pasado, pero necesitaríamos una marea más para equiparar los desembarques del año pasado y no creo que la podamos tener”, evaluó Redini.

    En 2020 se descargaron 171 mil toneladas de calamar, de las cuales 148 mil fueron aportadas por la flota potera. En lo que va del año, de las 114 mil toneladas que se llevan descargadas hasta la semana pasada, los poteros sumaron 100.000 y 12.600 los arrastreros congeladores.

    La semana pasada los estibadores de Hipocoop estuvieron ocupados descargando algo más de 400 toneladas en el Natalia, el potero de Moscuzza que amarró como ya es costumbre en la décima sección del puerto. En la escollera norte, durante el fin de semana también hubo movimientos sobre el Lu Quin Yuan Yu 286. En este caso fueron estibadores de la ESPES y eventuales del Centro de Contrataciones.

    Entre enero y marzo las ventas al exterior de calamar crecieron en comparación al año pasado. El incremento en volumen fue del 13% alcanzando las 54.426 toneladas, pero la baja del precio en un 20% redujo el ingreso de divisas por el molusco que llegó a los 111 millones de dólares, con un valor promedio de 2.038 dólares la tonelada.

    En los últimos días desde el sector armatorial comenzaron a advertir con preocupación una merma en el nivel de demanda de calamar desde Corea. El país oriental había sido el principal destino del illex en el primer trimestre del año a partir de las restricciones impuestas por China.

    Fuente: Revista Puerto

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo