• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Sin feriado puente: se diluyen las esperanzas de una reactivación en el turismo

    13 de mayo de 2021 - 12:06
    Sin feriado puente: se diluyen las esperanzas de una reactivación en el turismo
    Ads

    El Gobierno anunciará en los próximos días que el feriado del 24 de mayo -puente con el 25- será suspendido. El objetivo es desalentar el turismo en medio de la segunda ola de coronavirus. Así, el Ejecutivo quiere evitar repetir la situación de movimiento turístico que se vivió durante Semana Santa y que desembocó en una gran suba de contagios.

    Si bien aún no se determinó qué ocurrirá con el DNU de restricciones de Alberto Fernández, que rige hasta el 21 de mayo, había gran expectativa en el sector turístico con la llegada de un nuevo fin de semana largo. Durante Semana Santa, 4 millones de personas se habían movilizado con un gasto total $14.066 millones.

    "En principio estamos preocupados por la situación sanitaria tanto de los marplatenses como de los turistas que nos visitan, pero sin dudas que para todo lo que es la actividad turística estábamos muy esperanzados para este fin de semana extra largo, sobre todo teniendo en cuenta que para Mar del Plata un fin de semana de estas características y en el marco de esta pandemia, es muy bien recibido y con muchas expectativas", manifestó Sebastián Salvia, titular de la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) Mar del Plata, en declaraciones a El Marplatense.

    "Lo cierto es que ya ha trascendido oficialmente la noticia de esta suspensión del feriado y lógicamente nos deja con preocupación en cuanto al alargamiento en las esperanzas de una posible recuperación de un sector que ha sido tan castigado por la pandemia", lamentó.

    "Las ayudas se siguen reclamando desde el sector, porque las que tuvimos si bien fueron importantes por supuesto que no alcanzan para sostener las empresas y las fuentes laborales, después de tanto tiempo de inactividad. Esto hace que cualquier ayuda resulte escasa, porque lo más necesita el sector es volver a trabajar de manera normal", aseguró Salvia.

    "El canal de diálogo de las agencias de viaje con el Ministerio de Turismo es permanente y se siguen solicitando todo tipo de ayudas para poder seguir atravesando esta crisis inédita para el sector", subrayó.

    En referencia a como se desempeña actualmente el sector Salvia sostuvo que "las agencias de viajes aún estamos alcanzadas por la resolución del Ministerio de Turismo que nos posibilita tanto la atención presencial para aquellas agencias que así lo requieran como la atención virtual. A su vez también todo lo referente a oficinas virtuales, en el caso de las agencias que por una cuestión económica han optado por devolver sus locales, teniendo en cuenta que es uno de lo mayores factores de costo".

    Por otro lado el turismo por la vacuna covid-19 parece convertirse en algo cada vez más cotidiano en Estados Unidos. Viajeros de México, Colombia, Argentina y otros países de América Latina llegan con la intención de vacunarse, principalmente porque aún no han podido hacerlo en sus países.

    "La gran expectativa y la necesidad que tenemos todos de poder estar vacunados para una tranquilidad definitiva en cuanto al covid, hace que a raíz de los trascendidos desde los EEUU, sobre todo desde el sur de ese país como Florida y Miami se encuentran vacunando, ofreciendo la oportunidad también para extranjeros, hace que la gente se acerque a realizar consultas y averiguar precios, modalidades y demás", señaló.

    "Sin dudas que como siempre en este caso recomendamos a la gente que se acerque a su agente de viaje de confianza para poder viajar con la mayor tranquilidad posible en el marco de la pandemia, teniendo en cuenta que todos los agentes de viajes están capacitados para asesorar e informar en todo lo referente a lo sanitario, reglamentaria, de requisitos y demás para poder hacer un viaje seguro y con la mayor tranquilidad", concluyó Sebastián Salvia.

    Temas
    • Sebastián Salvia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo