Se conmemoró el primer Día de la Visibilidad de las Niñeces y Adolescencias Trans en General Pueyrredon
El primer Día de la Visibilidad de las Niñeces y Adolescencias Trans y/o no Hegemónicas se celebró este viernes en el Partido de General Pueyrredon, instituido el 14 de mayo en conmemoración a la primera rectificación de una partida de nacimiento de un niño trans en la ciudad.
"Lo hicimos en el marco de la ordenanza que aprobó el HCD a instancias de un proyecto que presentamos junto a la Asociación Civil Colectiva por un Mundo Igualitario (AMI) Mar del Plata y la familia de Tito, que un día como hoy, pero de 2019, rectificó su partida de nacimiento para que coincida con su identidad de género", informó la concejal del Frente de Todos, Sol de la Torre, autora del proyecto.
1. ✊Con muchísima emoción, preguntándonos también #DondeEstáTehuel, conmemoramos hoy -14 de Mayo- el primer Día de la Visibilidad de las Niñeces y Adolescencias Trans y/o no Hegemónicas?️? en el Partido de General Pueyrredon
( https://t.co/C2HRo9I3ae )HILO ⬇️ pic.twitter.com/bJXRo9ndDg
— Sol de la Torre (@SoldelaTorrePG) May 14, 2021
Y consideró: "Hoy, es un día histórico, una jornada de celebración y de conquista porque de ahora en más, cada 14 de mayo, vamos a visibilizar y reconocer a esas infancias y adolescencias que empiezan a tener al Estado de lado, garantizando políticas públicas que les hagan parte".
La primera rectificación de partida de nacimiento por la Ley de Identidad de Género en General Pueyrredon se realizó el 14 de mayo de 2019, cuando Tito se inscribió en la historia como "el niño más joven a quien se le reconoció su identidad autopercibida".