• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Confirman el primer caso mortal de rabia en humanos en la provincia tras 40 años

    19 de mayo de 2021 - 10:38
    Confirman el primer caso mortal de rabia en humanos en la provincia tras 40 años
    Ads

    La autopsia realizada al cuerpo de una joven que falleció viernes pasado en la localidad bonaerense de Coronel Suárez por un cuadro de encefalitis, confirmó que había sido contagiada por el virus de la rabia, una enfermedad que no se reporta en humanos hace 40 años en la provincia de Buenos Aires y 13 en el país.

    A nivel nacional, el último caso se rabia en humanos se registró en el año 2008, cuando un nene de 8 años fue mordido por un perro en la provincia de Jujuy.

    Zaira Di Giorgio, de 33 años, había consultado al servicio de salud el pasado 18 de abril por un cuadro de debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad. En los días posteriores se agregaron síntomas de excitación psicomotriz, cefalea, fotofobia, alteración sensorial y midriasis, que evolucionó en un deterioro del nivel de la conciencia llegando al estado de coma.

    Durante el interrogatorio a sus familiares surgió un antecedente de mordedura por un felino no doméstico (asilvestrado) a principios del mes de marzo, el cual no habría sido objeto de consulta por parte de la paciente en ese momento.

    A raíz de esto el 6 de mayo se remitieron al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán muestras de líquido cefalorraquídeo, saliva y biopsia de piel. Se sospechaba que la paciente estaba sufriendo de encefalomielitis rábica, pero los estudios no arrojaron datos concluyentes. Finalmente, la autopsia confirmó el cuadro.

    Desde el área de Salud del Municipio confirmaron el caso y mencionaron que se extremarán los cuidados ante personas mordidas por sus mascotas. La Municipalidad realizó una campaña de vacunación antirrábica en un radio de 500 metros del lugar en donde fue mordida, con la colaboración de los veterinarios particulares.

    Según informó el portal bahiense La Nueva, para prevenir la ocurrencia de nuevos casos humanos o animales, desde el momento de la sospecha las autoridades sanitarias se encuentran realizando actividades de vigilancia epidemiológica, prevención, control de foco y difusión sobre prevención de la rabia en animales. Hasta la fecha se han vacunado 1417 animales y no se han identificado nuevos focos en animales silvestres analizados.

    Fuente: DIB

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo