• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una familia tipo necesitó $54.828 en abril para cubrir la Canasta Básica en Mar del Plata

    19 de mayo de 2021 - 13:17
    Una familia tipo necesitó $54.828 en abril para cubrir la Canasta Básica en Mar del Plata
    Ads

    Según el Índice Barrial de Precios (IBP) de Mar del Plata, que desarrolla el Isepci, durante el mes de Abril de 2021 una familia tipo necesitó $23.037 para poder costear la Canasta Básica de Alimentos (CBA), representando una nueva suba intermensual mayor al 3%.

    Complementariamente, para cubrir la Canasta Básica Total (CBT), una familia tipo precisó en Abril $54.828.

    El relevamiento realizado desde el Isepci en conjunto con el Movimiento Barrios de Pie en 120 comercios de los barrios populares de nuestra ciudad, comprende los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos, de acuerdo con la metodología del INDEC.

    La comparación entre el relevamiento de marzo con el del pasado mes de abril, arroja una suba promedio del 3.07% en promedio en los productos de la CBA. Se destaca particularmente la variación intermensual en los rubros Almacén, de 4.95%, y en carnicería de 4.05%.

    El Director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) en Mar del Plata, Rodrigo Blanco, afirmó: “En lo que va del año, el rubro Almacén continúa liderando los incrementos de precios, acumulando una suba trimestral (enero a abril) de casi 15 puntos porcentuales (14.84%). Si proyectamos estos datos tendríamos un estimativo anual del 60% para esta categoría de productos. Estos importantes aumentos son seguidos por el rubro de las carnes, que presentan un acumulado trimestral de 11.30%.  En particular en abril, comparando desde enero, los productos que más aumentaron fueron del almacén los lácteos en especial con la leche (16,7%), el queso cuartirolo (38,5%) y el queso de rallar (27,5%), la manteca (33.5%) y el yogurt (15%); también la polenta (31,5%), la harina (10%) y el aceite (35%). Del rubro de carnes los productos que más aumentaron en forma trimestral fueron el pescado (14.5%) y el pollo (26,5%), que actúan como sustitutos de la carne vacuna ante los aumentos acumulados por los cortes tradicionales; también se incrementaron los precios del hígado (37%) y el espinazo (20%)”.

    El Director del Isepci Mar del Plata, y también dirigente de Libres del Sur, afirmó: “En este escenario, ante la expansión de la segunda ola de la pandemia del COVID-19 en nuestra ciudad y las nuevas medidas que restringen la actividad económica, resulta imprescindible generar un blindaje social y proteger a los que menos tienen. Por eso, necesitamos aumento en la Asignación Universal por Hijo para cuidar a nuestra infancia; que se reinstale el IFE en forma mensual y con monto actualizado, así como un firme control de precios en los alimentos. De la misma manera que implementar nuevamente el ATP para aquellos sectores económicos que puedan verse más afectados por las restricciones implementadas y/o a implementarse en nuestra ciudad".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo