Médicos bonaerenses, en alerta: "Estamos viviendo el peor momento de la pandemia"
El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel, brindó este viernes una conferencia de prensa en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) de Mar del Plata y expresó su conformidad con el confinamiento de nueve días anunciado por Alberto Fernández.
La medidas restrictivas fueron informadas este jueves a la noche y bien recibidas por el personal de salud que, desde hace tiempo, reclamaba el cierre de actividades para disminuir la circulación y así descomprimir el sistema se salud que se encuentra en "el peor momento de la pandemia".
Ante esto, manifestó: "En este contexto tan difícil, queremos alertar a la población y la dirigencia que tengan empatía con nosotros, porque tenemos una sobrecarga laboral muy importante y el sistema de salud está en jaque".
Info para medios 》Gremio profesionales salud pública CICOP pide "endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud" porque "el sistema de salud continúa en estado crítico, a pesar de las restricciones, y con una meseta elevada" 》https://t.co/hpEvsxz9Ov pic.twitter.com/KPNWYnCizV
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) May 17, 2021
"Necesitamos el acompañamiento de la sociedad y de la dirigencia, con mejoras salariales y más nombramientos, así como avanzar en la desprecarización de los trabajadores", agregó.
"Necesitamos un refuerzo concreto en los hospitales y en los centros de salud primaria. El personal necesita un apoyo más fuerte, con una recomposición salarial importante, así como mejorar las condiciones de trabajo. El bono de 6.500 pesos no alcanza", enfatizó.
En tal sentido, subrayó que "el personal de salud necesita dos o tres trabajos para llegar a fin de mes; el pluriempleo es una realidad de nuestro sector".
"También necesitamos ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones sobre las medidas sanitarias", concluyó.