• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bloqueo a la exportación de carne: "La medida no va a bajar los precios porque es una tontería"

    23 de mayo de 2021 - 11:19
    Bloqueo a la exportación de carne: "La medida no va a bajar los precios porque es una tontería"
    Ads

    La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias convocó a un cese de comercialización de hacienda vacuna desde el jueves y hasta el viernes de la semana próxima, en rechazo a la medida de cierre de exportaciones de carne anunciada por el Gobierno Nacional.

    En un comunicado, la comisión que integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria (FAA) anunció el paro que se realizó desde el jueves y que se extenderá hasta el 28 de mayo.

    "Todo el sector agropecuario está azorado y desconcertado porque esta fue una medida que si bien estaba siendo anunciada entre 'gallos y medias noches', por algún funcionario, no tenía aviso de que se fuera a hacer oficial. Lo cierto es que de repente salió esta medida que no va a lograr bajar los precios, porque es una tontería", manifestó Antonio Oscoz, presidente de la Sociedad Rural de General Pueyrredón en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    El lunes a la noche, el Gobierno nacional anunció la decisión de suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, una medida orientada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses.

    La decisión fue comunicada por el presidente Alberto Fernández a representantes del sector nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, a quienes aclaró que la misma podría levantarse antes si se observan "resultados positivos" por la aplicación de esas y otras medidas que se dispondrán.

    La suspensión de las exportaciones por 30 días se determinó "como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno", y forma parte de "la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia", según se informó.

    "La ciudadanía lo que come es carne de consumo, que no es la carne que se exporta. Por otro lado estamos exportando y tratando desde el sector agropecuario de exportar más y mejor, para que al país también le ingresen divisas genuinas, con las cuales podamos comprar vacunas que actualmente no tenemos o para que sean utilizadas con otros fines necesarios por el Estado", destacó el presidente de la Sociedad Rural de General Pueyrredón.

    "Lamentablemente esto se está obstaculizando con esta medida y la respuesta la dio la Mesa de Enlace, tomando la decisión de cesar la comercialización desde el día jueves de esta semana hasta el día viernes de la semana entrante. Esto es para que el gobierno reflexione y revea la medida dejándola sin efecto, para poder volver a la libertad del productor para poder colocar su producto afuera", subrayó Oscoz.

    "Los chinos están demandando cada vez más nuestras proteínas y se las tenemos que vender, porque es una de las fuentes genuinas de entrada de divisas al país", aseguró.

    "Definitivamente no se logran mejores precios porque se le ponga un precio máximo a la carne, sino por el contrario haciendo que se aumente la producción de carne y haya más carne en el mercado interno. Solamente con eso se van a comenzar a nivelar los precios", remarcó el referente de la Sociedad Rural de General Pueyrredón.

    Al ser consultado sobre futuras reuniones para tratar el tema, Oscoz sostuvo que "en lo personal espero que ojalá como pasó con el maíz, se revea la situación por parte del gobierno. Debemos ser coherentes y entender que estas recetas aplicadas en el pasado ya han fracasado".

    "Estamos confiados en que el gobierno va rever este tema y volveremos a conversar para dejar sin efecto esta medida inconsulta que lo único que logra es que haya cada vez menos ingresos de divisas en el país", concluyó Antonio Oscoz.

    Temas
    • Mesa de Enlace
    • Sociedad Rural de General Pueyrredón

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo