• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Elecciones en Perú: acusaciones y propuestas signaron el último debate presidencial

    31 de mayo de 2021 - 16:03
    Elecciones en Perú: acusaciones y propuestas signaron el último debate presidencial
    Ads

    Los candidatos, que obtuvieron las votaciones más altas de los comicios realizados el pasado 11 de abril presentaron sus plataformas en seis bloques: Perú del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra la corrupción e integridad pública y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

    En línea con toda la campaña. Castillo reiteró que su Gobierno será inclusivo y privilegiará políticas para mejorar la educación y la salud, que -prometió- dejarán de ser "un privilegio" para convertirse en un derecho real, además de prometer más puestos de trabajo y que la inversión privada será bienvenida.

    Por su parte, la candidata fujimorista mencionó que se entregaría un bono de 10 mil soles (38,50 dólares) para aquellos que perdieron un familiar a causa de la Covid-19, además de reforzar los programas sociales y métodos preventivos para luchar contra la pandemia. "Usted (Castillo) está acostumbrado a tirar piedras. Esta es una de las piedras que tiraron a nuestra caravana", dijo.

    Castillo devolvió el guante y fustigó a su adversaria afirmando que en Perú la corrupción "es sinónimo de fujimorismo" y dijo que debería pedir perdón a las miles de mujeres pobres que fueron sometidas a esterilizaciones forzadas durante el Gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

    "Me gustaría que mi contrincante pida perdón, por primera vez en la historia, a las mujeres que fueron esterilizadas", indicó el abanderado izquierdista luego de que Keiko le pidiera más respeto hacia las mujeres.

    "Esto se está investigando y será el Poder Judicial quien finalmente determine si hubiese alguna responsabilidad individual", replicó Keiko al insistir en que en el caso de las esterilizaciones no hubo una "política de Estado".

    Unas 270.000 peruanas pobres, muchas de ellas indígenas que no dominaban el español, fueron sometidas a cirugías de ligadura de las trompas de Falopio, como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que se llevó a cabo en los últimos cuatro años de Alberto Fujimori en el poder.

    La causa, iniciada hace más de dos décadas y reabierta recientemente, tiene a 2.074 víctimas demandantes y entre los inculpados está el expresidente, tres exministros de Salud y otros exfuncionarios.

    El debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se realizó en un salón de la Universidad Nacional San Agustín en la ciudad andina de Arequipa, la segunda de Perú, de acuerdo con las crónicas de los diarios El Comercio y La República, y la agencia de noticias AFP.

    "Vengo con las manos limpias, soy un hombre de trabajo, un hombre de fe, un hombre de esperanza. Mentira es lo que dicen que te vamos a quitar tu bodega, que te vamos a quitar tu casa, tu propiedad", dijo Castillo.

    "Vengo a proponer un cambio, un cambio con esperanza, un cambio hacia adelante", expresó por su lado Keiko, quien insistió en acusar a su rival de azuzar la violencia en la campaña electoral.

    Ambos ingresaron al salón acompañados por miembros de sus equipos técnicos. Ella vestía una saco blanco y él su tradicional sombrero de copa alta típico de su natal Cajamarca (norte) y una casaca blanca con la palabra Perú.

    Otro sondeo, realizado por Ipsos y publicado también en el diario El Comercio, registra que Castillo tiene 42% de la intención de voto, mientras Keiko Fujimori 40%.

    El próximo presidente debe asumir el poder el 28 de julio en sustitución del mandatario interino, Francisco Sagasti.

    El maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori encabezaron, con el 18,92% y el 13,40% de los votos respectivamente, la primera vuelta, que contó con un récord de 18 candidatos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo