• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Montenegro habló de la polémica por la vacuna de Pfizer: qué dijo

    02 de junio de 2021 - 18:19
    Montenegro habló de la polémica por la vacuna de Pfizer: qué dijo
    Ads

    Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron en los tribunales federales una denuncia penal para que "se investiguen las razones por las cuales Argentina no logró contar con vacunas contra el Covid-19 en tiempo y en forma" y los motivos por el que no se llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer.

    El escrito de los legisladores opositores reclama que se cite a prestar declaración testimonial al presidente Alberto Fernández; a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a su antecesor en el cargo, Ginés González García, como también a representantes de distintos laboratorios.

    En ese marco, la denuncia pide se investigue el comportamiento de funcionarios públicos que negociaron con laboratorios y "han actuado, aparentemente, en forma incompatible con sus funciones, dando trato distinto y privilegiado a diferentes laboratorios que ofrecieron sus vacunas".

    Al respecto, Juntos por el Cambio solicitó iniciar una investigación sobre la posible comisión del delito previsto en el artículo 265 del Código Penal por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública".

    "También podrá surgir la posible comisión del delito de tráfico de influencia prevista en el artículo 258 y el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, art. 248, y luego en los delitos que reprimen los homicidios hay un abanico de posibilidades que van desde el art 84, que reprime al que por imprudencia, negligencia o impericia causare la muerte a otro", se agregó.

    En la denuncia se lamentó que "la República Argentina pudo contar con, por lo menos, y en forma anticipada, 38 millones de dosis de vacunas de alta categoría, contando solo a Pfizer y la provisión de Fondo Covax, que hubieran evitado muchísimas muertes que efectivamente ocurrieron, ya que personas que se infectaron de Covid-19, pudieron estar vacunados a tiempo".

    Y recordó que el laboratorio Pfizer "había ofrecido 13,3 millones de dosis de su vacuna y el fondo Covax de la Organización Mundial de la Salud hasta 25 millones de dosis de vacuna", pero "no se logró contar con esas ni con otras vacunas a tiempo".

    En los últimos días, el intendente Guillermo Montenegro participó de una conferencia de prensa virtual con estudiantes de Periodismo de la Escuela de Comunicación, en la cual habló acerca de gestión del Gobierno para obtener vacunas Sputnik V y el fracaso para adquirir dosis de Pfizer.

    A continuación, se publican las declaraciones del jefe comunal del pasado fin de semana en el Ciclo de Entrevistas a cargo de Rodrigo Lloret, director de Perfil Educación.

    ¿Qué opina sobre la denuncia de Patricia Bullrich en relación a las gestiones sobre la vacuna Pfizer realizadas por el Gobierno?
    —Yo creo que cada uno tiene que explicar sus dichos y también hay que explicar cuáles son los elementos por los cuales se dicen. No solo en el caso de Patricia, sino de todos. Ella tendrá elementos para decir lo que dijo y tendrá que explicarlos. Esto va más allá de integrar un espacio político: cuando uno dice algo tiene que tener los elementos para decirlo. Ella los tendrá y los tendrá que explicar en su momento. En algún momento se va a tener que explicar la gestión con Pfizer, por qué no tenemos esas vacunas. Eso es algo que se va a tener que explicar. Todos pretendemos que haya la mayor cantidad de vacunas. Cualquiera sea su origen.

    —¿Se podrían profundizar las diferencias dentro de Juntos por el Cambio por esta definición de Bullrich?
    —Yo creo que un partido político está integrado por personas y que cada uno puede tener su opinión. No veo que eso pueda generar una complicación en lo partidario. Además, nosotros somos una coalición y las diferencias dentro de una colisión son parte importante y responsable de lo que nos toca a cada uno de los que estamos.

    —¿A qué se refiere con que el Gobierno tiene que dar explicaciones sobre Pfizer?
    —No, no sólo con Pfizer. Creo que hay que explicar porque tenemos tan pocas vacunas. Yo tengo que explicarle a mis vecinos, si arreglo o no arreglo una calle, si hago o no hago tal cosa. Con lo cual, en algún momento, hay que explicar qué pasó con las vacunas.

    —¿Considera que fue un acierto la gestión del Gobierno en relación a la vacuna Sputnik V?
    —No soy un especialista para darte una respuesta académica, lo que sí estamos viendo es que el 95% de las personas que hoy están en terapia intensiva no tienen ninguna vacuna, eso quiere decir que la vacuna, ya sea la AstraZeneca o la Sputnik, ha dado buen resultado. Incluso, cuando vemos que se ha bajado el rango etario en las personas que están en terapia y vemos que las personas que se han vacunado no ingresan a terapia o, por lo menos, no tienen la la gravedad que tenían el año pasado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo