• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Avanza proyecto para reducir la velocidad máxima vehicular en sectores de Mar del Plata

    08 de junio de 2021 - 11:56
    Avanza proyecto para reducir la velocidad máxima vehicular en sectores de Mar del Plata
    Ads

    La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante aprobó de manera unánime el proyecto que propone implementar un programa de seguridad vial, que plantea disminuir la velocidad máxima para la circulación vehicular en ciertos sectores del distrito de General Pueyrredon.

    La iniciativa presentada por el concejal del Frente Renovador, Ariel Ciano, junto a la Asociación de Familiares de Víctimas del delito y tránsito, establece que la velocidad máxima admitida en calles cercanas a plazas, parques públicos, centros de salud, zonas recreativas y comerciales o escolares, sea de 30km por hora.

    Según explicó Ciano esta propuesta tiene el objetivo principal de "reducir los siniestros viales y principalmente disminuir el número de lesionados y víctimas fatales". Además, indicó que con "esta medida se generarán condiciones de mayor seguridad para los peatones, ciclistas, motociclistas y en torno a los comercios gastronómicos que en los últimos meses comenzaron a ejercer su actividad ocupando las calzadas".

    AVANZA EN EL CONCEJO EL PROYECTO PARA REDUCIR LA VELOCIDAD MÁXIMA VEHICULAR EN MAR DEL PLATA ?
    Se aprobó por unanimidad en la Comisión de Movilidad Urbana, el proyecto que impulsamos junto a la Asociación de Familiares de Víctimas del delito y tránsito. pic.twitter.com/0E8lZZJ9rz

    — Ariel Cholo Ciano (@arielcholociano) June 8, 2021

    “En definitiva este proyecto aspira a crear en la ciudad entornos más amables y seguros en los que puedan convivir todas las personas que hacen uso del espacio público”, dijo el concejal.

    Ciano presentó este proyecto en el marco de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, haciéndose eco de un pedido de la Asociación de Familiares de Víctima del delito y tránsito. En su propuesta solicitó que el Departamento Ejecutivo implemente un Plan Integral de Seguridad Vial, en el que se contemple la reducción de las velocidades máximas para la circulación vehicular, por ser considerada una de las principales medidas que contribuyen a reducir la siniestralidad.

    “La propuesta apunta a asegurar que exista la correspondiente señalización y/o adecuaciones de infraestructura en estas áreas y a relevar en qué otros sectores de la ciudad resulta necesario aplicar nuevas limitaciones de este tipo”, expresó el concejal.

    Al respecto Ciano explicó que este tipo de medidas vienen siendo implementadas en diferentes centros urbanos del mundo. “El caso más reciente es el de España, donde se comprobó que al reducir el límite máximo a 30km por hora sólo el 10% de los siniestros generan consecuencias graves”, explicó.

    En relación a este tema Lidia Berón y Héctor Blasi, integrantes de la Asociación de Familiares de Víctimas del delito y de tránsito subrayaron que: “La limitación de la velocidad en las zonas donde las personas caminan, se relacionan y disfrutan da lugar a que las calles sean seguras, saludables, ecológicas y adecuadas para convivir”, definiendo a esta transformación del espacio público como la creación de “Calles para la vida”.

    Por otra parte, Ciano también destacó la importancia de trabajar sobre los distintos factores que incrementan la siniestralidad vial como el alcohol y la velocidad. Por ese motivo, destacó la importancia de otras iniciativas como las presentadas por Facundo Moyano, sobre “Alcohol cero”, y las del legislador Ramiro Gutiérrez (Ley Tahiel) para incrementar las penas a quienes participen de “picadas”.

    “Este tipo de iniciativas que estaban siendo impulsadas desde el Ministerio de Transporte por Mario Meoni y que mantienen su continuidad desde la asunción de Alexis Guerrera. Además se debe reconocer el esfuerzo que realiza Pablo Carignano desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Desde nuestra parte, seguiremos acompañando estas medidas para crear una sociedad más segura para los peatones, ciclistas, motos y vehículos”, comentó el concejal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo