• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Un basural a cielo abierto en la Unidad Turística de Chapadmalal

    14 de junio de 2021 - 19:50
    Un basural a cielo abierto en la Unidad Turística de Chapadmalal
    Ads

    "En la Unidad Turística Chapadmalal se viene desarrollando desde hace años, a escasos metros del Hotel 8, el Hotel 9 y viviendas del barrio San Eduardo de Chapadmalal, actividades de extracción de tierra negra y tosca, lo cual a terminado produciendo una gran cava de aproximadamente 5 mts de profundidad y amplia extensión, lo que hace fácil su identificación utilizando el Google Earth desde el cual también se aprecian las “voladuras de bolsas plásticas” típicas de los basurales clandestinos a cielo abierto", inicia la denuncia que presentaron desde la ONG Ecos de Mar a raíz de un importante basural a cielo abierto en la zona.

    A raíz de una investigación propia, desde el organismo lograron detectar en imágenes audiovisuales los momentos en los que se descarga los residuos, entre los que han encontrado: pañales usados, cajas de medicamentos, residuos tecnológicos, aerosoles, tarros de pintura, pilas, aceite y materiales de taller mecánico, animales muertos, entre otras miserias y productos desechables. "También puede observarse rastros de incineración de materiales sintéticos que producirían dioxinas y otras sustancias sumamente tóxicas", agregaron.

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-11-at-21.32.30.mp4

    En relación a posibles culpables, indicaron que lograron filmar "a máquinas del Distrito descentralizado de Chapadmalal delegación local de la municipalidad de General Pueyrredón, utilizando pala mecánica para profundizar la cava y un camión volcador para cargar la tosca y llevársela".

    "La realidad de esta gran ciudad en la que vivimos en materia de residuos es vergonzosa. Hace décadas que debería implementarse la separación de residuos y el posterior reciclaje. Pero sabemos que es muy poco lo que se recicla y la basura se sigue amontonando ahora en basurales a cielo abierto que emergen por doquier. Es fundamental que se entienda la incidencia de esta problemática ambiental en la salud de la ciudadanía", aseveraron a través de las redes sociales.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Ecos de Mar (@ecosdmar)

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo