• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crisis sin fin: hoteleros piden ayuda para un sector que afecta a 18 mil familias en invierno

    16 de junio de 2021 - 07:00
    Crisis sin fin: hoteleros piden ayuda para un sector que afecta a 18 mil familias en invierno
    Ads

    Luego de 14 meses de restricciones por la pandemia, el sector de la gastronomía y la hotelería es uno de los más golpeados. Según el último informe de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), en ese período desaparecieron unas 11.800 empresas. De ese total, unas 3.800 cerraron durante 2021.

    "Es muy difícil nuestra situación porque no hay circulación, no hay movimiento y cada vez hay más hoteles cerrados. Lo que nosotros queremos que vea el público en general y especialmente al Estado, es que cuando uno habla de que un hotel está cerrado, no es una sociedad propietaria de un hotel la que sufre, sino que hay muchísima gente que trabaja en la hotelería", manifestó al respecto Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata, en declaraciones a El Marplatense.

    "La hotelería tiene mano de obra intensiva, por lo que está afectando a muchas familias, que en invierno son aproximadamente 18 mil y en verano 30 mil. Es mucha la gente que está afectada y no solo eso, sino que hay muchas actividades que están relacionadas a nuestra actividad en forma indirecta", subrayó.

    "Todos los hoteles tienen desayunador, muchos tienen restaurantes, por lo que todos los proveedores de alimentos y bebidas están dependiendo de nuestra actividad, como también los lavaderos y los comercios ubicados en las zonas de los diferentes hoteles, los cuales trabajan bien cuando hay movimiento", aseguró Palena.

    "Por eso decimos que esta pandemia cuando afecta al turismo, no afecta solo a la hotelería y la gastronomía, sino que afecta a toda la ciudad", aseveró.

    "Esta situación nos ha llevado a realizar un pedido a nivel nacional, para que podamos volver al ATP y tener la posibilidad de algún subsidio para soportar los demás gastos que tiene un hotel que tiene ingresos prácticamente nulos", remarcó Palena.

    "A nivel provincial a su vez estamos pidiendo una condonación del impuesto inmobiliario 2020 y 2021, teniendo en cuenta que no hemos tenido actividad. Estamos pidiendo que se puedan refinanciar los créditos que hemos tomado el año pasado para llegar a la temporada y a nivel municipal también pedimos la condonación de los años 2020 y 2021 de la Tasa por Servicios Urbanos (TSU)", detalló.

    En referencia a las expectativas para el próximo fin de semana largo, Palena sostuvo que "tenemos la esperanza de que haya un poco más de movimiento. Obviamente no será un fin de semana como los que estamos acostumbrados, por lo que será una ayuda pero de ninguna manera una solución al problema que tiene el sector".

    Finalmente al ser consultado por la relación del sector con el municipio "la relación con el municipio es excelente y nos escuchan permanentemente. El año pasado logramos tener un descuento importante del TSU durante cuatro meses, pero realmente ha quedado como una ayuda muy limitada, motivo por el cual estamos pidiendo un poco más, aunque por el momento no hemos tenido ninguna respuesta", concluyó el vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata.

    Temas
    • Eduardo Palena
    • hotelería

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo