• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Alerta en EEUU: detectaron afecciones cardíacas en adolescentes y jóvenes tras aplicarse las vacunas de Pfizer y Moderna

    25 de junio de 2021 - 11:01
    Alerta en EEUU: detectaron afecciones cardíacas en adolescentes y jóvenes tras aplicarse las vacunas de Pfizer y Moderna
    Ads

    Autoridades sanitarias de Estados Unidos planean actualizar las alertas sobre la administración de vacunas de tecnología de ARN mensajero a adolescentes y adultos jóvenes después de detectar algunos casos de problemas cardíacos, pero insisten en que los beneficios superan los riesgos.

    La decisión fue anunciada durante una reunión de expertos convocada por los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de todo el país, en la que se revisaron 323 casos de miocarditis y periocarditis en menores de 30 años.

    Tal como informó AFP, los datos corresponden al 11 de este mes cuando más de 50 millones de dosis de las vacunas de ARN mensajero de Pfizer y Moderna habían sido aplicadas en personas de entre 12 y 29 años en Estados Unidos.

    Según los informes oficiales, se detectaron inflamaciones del músculo cardíaco o de la membrana cardíaca que lo rodea. Del total de casos, 309 requirieron hospitalización, 295 fueron dados de alta y nueve siguen internados, incluso dos de ellos en unidades de cuidados intensivos. No hay datos de cinco casos.

    La mayoría de estas afecciones se dieron en hombres, en especial tras la aplicación de la segunda dosis. Las autoridades afirmaron que no hay muertes confirmadas.

    La cantidad de casos, si bien es baja, es mayor a la esperada para esa franja etaria. Los investigadores tratan ahora de descubrir las razones.

    ”La miocarditis es una enfermedad rara pero no es nueva”, dijo Matthew Oster, un miembro de la fuerza de tareas de vacunas contra el COVID-19 de los Centros de Control de Enfermedades.

    El especialista dijo que la tasa estimada de miocarditis es de cerca de 0,8 cada 100.000 niños por año. Oster comentó que la enfermedad puede ser causada por un virus, aunque también podría haber otros agentes que la provoquen.

    ”Parecería que las vacunas ARN mensajero podrían ser un nuevo factor de miocarditis”, alertó.

    Beneficios vs. riesgos

    Según los Centros de Control de Enfermedades, por cada millón de segundas dosis aplicadas a adolescentes de entre 12 y 17 años podrían ser evitados 5.700 casos de coronavirus, 215 hospitalizaciones, 71 ingresos a cuidados intensivos y dos muertes.

    En contraste, podrían esperarse entre 56 y 69 casos de miocarditis tras aplicarse las vacunas.

    ”Actualmente, los beneficios superan claramente los riesgos de la vacuna contra el COVID-19 en adolescentes y adultos jóvenes”, dijeron científicos presentes en la reunión citados por la AFP.

    Tras estos hallazgos, las autoridades sanitarias y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) planean poner etiquetas para alertar sobre los potenciales riesgos de estas vacunas.

    Por ejemplo, si alguien sufre periocarditis tras la primera dosis, debería esperar a que se aclaren los síntomas y consultar a su médico antes de recibir la segunda aplicación. En tanto, quien padezca miocarditis tras la primera dosis, deberá avisar y postergar la segunda hasta que se obtenga más información, según el borrador del informe oficial que está siendo elaborado.

    Otros científicos prefieren una mayor cautela. Si un paciente desarrolla periocarditis tras la primera dosis “yo dudaría en darle la segunda dosis de vacuna de ARN”, dijo Pablo Sánchez, profesor de pediatría de la Universidad del Estado de Ohio y del Hospital Nacional de Niños.

    Las vacunas con ARN mensajero se han mostrado altamente eficaces contra la enfermedad. Además de proteger a los niños inmediatamente, los pediatras quieren ponerlos a cubierto de posibles efectos de largo plazo tales como un curso prolongado de la enfermedad o una complicación pos viral denominada Síndrome Inflamatorio Multisistema.

    Fuente: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo