• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concejal de Montenegro criticó demora para habilitar ingreso de vacunas de laboratorios estadounidenses

    03 de julio de 2021 - 09:11
    Concejal de Montenegro criticó demora para habilitar ingreso de vacunas de laboratorios estadounidenses
    Ads

    El presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular y actualizar el marco legal en el que se desenvuelve el mecanismo de compra de vacunas contra el coronavirus, lo cual abrirá el paso a la adquisición de dosis pediátricas y permitirá ampliar el espectro de inmunizantes disponibles para la población en general.

    Los detalles del decreto habían sido anticipados en una conferencia de prensa que dieron en la Casa Rosada la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes anunciaron su pronta publicación en el Boletín Oficial.

    La normativa crea un Fondo de Reparación Covid-19 para responder al pago de indemnizaciones ante la eventualidad de que alguna persona pueda ser dañada por la aplicación de una vacuna.

    Se trata de un mecanismo que existe en muchos países del mundo y da tranquilidad respecto de las contrataciones, dijeron las funcionarias.

    A nivel nacional, referentes de Juntos por el Cambio criticaron este viernes al Gobierno por la demora en modificar la legislación para apurar el ingreso al país de vacunas de laboratorios estadounidenses, y señalaron que la iniciativa del DNU se produjo después de la "terquedad" y el "fracaso" del oficialismo.

    En Mar del Plata, el concejal de Vamos Juntos, Guillermo Volponi, también cuestionó al gobierno nacional. "Cambiemos propuso modificar la Ley de vacunas para poder adquirir las vacunas de Pizer que es la única que pueden recibir los niños. Los K y sus aliados votaron en contra", afirmó.

    "Desde la primera vez que el bloque Cambiemos propuso esto hasta hoy, murieron 40.000 argentinos", resaltó el edil de Guillermo Montenegro.

    Y subrayó que "a poco de no acompañar anuncian que será posible ingresarlas por la firma de un decreto. La firma del DNU para permitir el ingreso de vacunas Pfizer por parte del gobierno es una clara confesión de parte que demuestra la decisión política de no haber firmado oportunamente el contrato para lograr más y mejor inmunidad y menos muertes".

    "También demuestra que la gestión de la pandemia en Argentina está sesgada de ideología y geopolítica", sentenció Volponi.

    La firma del DNU para permitir el ingreso de vacunas #Pfizer por parte del gobierno es una clara confesión de parte que demuestra la decisión política de no haber firmado oportunamente el contrato para lograr más y mejor inmunidad y menos muertes. Trágico

    — Guillermo Volponi (@GuilleVolponi) July 2, 2021

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo