Hernán López y Paola González son marplatenses pero se conocieron en España. Cuentan que el espíritu nómade de ambos los convirtió en buenos compañeros y la llegada de sus hijos Lüa y Lián fue el impulso que necesitaban para hacer de los viajes su estilo de vida. Es así que durante los últimos casi 5 años, han recorrido buena parte del mundo en una caravana.
"En este momento nos encontramos en España, en Mallorca, a la espera de nuestra caravana que quedó en Tailandia. Lamentablemente no la pudimos sacar por el tema del Covid. Cerraron las fronteras terrestres y ahí quedó", manifestó Hernán, en diálogo con el programa "El Verano Menos Pensado" por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).
"Ya llevamos casi 5 años viajando, comenzamos en el 2017 y siempre llevamos la bandera Argentina con el nombre de Mar del Plata, puesta en el frente de la caravana", manifestó Paola.
En referencia a la autocaravana Hymer con la que se movilizan "es del 89 y es un vehículo que en realidad no está preparado para las rutas que transitamos en Asia. Es una marca alemana que se preparó y se diseña hoy en día pero para rutas en buenas condiciones".
"Nosotros le cambiamos el recorrido de alguna manera y la llamamos 'La Oma' que en alemán significa 'La Abuela', teniendo en cuenta que es una autocaravana vieja que compramos en Alemania".
"Nosotros somos de Mar del Plata, nos conocimos en Mallorca y actualmente tenemos dos chiquitos Lüa (7) y Lián (4)".
Ver esta publicación en Instagram
Han visitado más de 20 países y recorrieron más de 60 mil kilómetros "comenzamos en marzo de 2017 con la idea de hacer un viaje por tierra, por un año y al final se fue extendiendo y comenzamos a tomarlo como una forma de vida", señaló Hernán.
"En este momento nos hemos venido a Palma de Mallorca, dejando todo en la autocaravana, solo con una mochila, supuestamente por unos meses y al final se hizo largo y acá conocimos a un chico y estamos en un campo con una casilla rodante, donde hay otro vecino que tiene otra casilla rodante. Este chico cuando llegamos, vio que nosotros andábamos en bicicleta y nos regaló un Twingo modelo 97, descapotable, que el ya no utilizaba", relató.
Ver esta publicación en Instagram
"Luego hablando con las embajadas de Argentina en Malasia y Tailandia, nos dijeron que no tenemos forma de sacar nuestra autocaravana, sino es por barco, lo que nos significa un presupuesto con el que no contamos. Por ese motivo decidimos dejarla momentáneamente en Tailandia, donde se encuentra cuidada", detalló Hernán.
Ver esta publicación en Instagram
"Ahora viendo que todo comienza a flexibilizarse para poder viajar, tomamos la decisión de viajar en el Twingo los cuatro. Hicimos una prueba piloto, viajamos la semana pasada cruzando en barco hasta la península donde nos invitaron a la Meeting Camper que es un evento bastante grande, creo que de los más grandes acá en España, donde participan con 4x4, autocaravanas y vans y demás", señaló.
"La verdad que fue una muy buena oportunidad para poder compartir nuestra experiencia con muchos viajeros que participaron de ese encuentro. Nos hemos encontrado con mucha gente y vehículos con los que han recorrido miles y miles de kilómetros y la verdad es que fue una experiencia muy linda", aseguró Hernán.
Al ser consultados sobre el conocimiento y el manejo con respecto a los idiomas en los distintos países "nos manejamos con el inglés, de todas maneras el nivel del inglés en los países asiáticos es muy fácil de entender afortunadamente. Nosotros tampoco somos expertos en el idioma, pero la verdad es que viajando se aprende mucho más de lo que uno cree, porque si o si es de la forma en la que tenemos que comunicarnos. No hablamos en español cuando visitamos países con otros idiomas, solo inglés, salvo entre nosotros", destacó Paola.
En referencia a Nepal, uno de los tantos países visitados, Hernán sostuvo que "es un país hermoso. Nosotros estuvimos 5 meses manejando con la autocaravana por la India, algo que realmente es muy estresante y nuestro próximo destino en ese momento era Nepal y cuando cruzamos la frontera hacia ese país fue un gran alivio, porque de estar en un lugar con miles de millones de personas en la India, de repente empezamos a viajar solos por la ruta".
Ver esta publicación en Instagram
"India tiene de toda la población europea el doble de cantidad de habitantes, son 1400 millones de habitantes. No hay un lugar donde uno se encuentre totalmente solo. Nos pasaba de agarrar cualquier carretera y siempre nos encontrábamos con gente y casas hacia el lugar que fuéramos. No existe un lugar para estar tranquilos", subrayó.
"Sumado a esto hay que tener en cuenta que en la India, las vacas son sagradas, por lo que están por todos lados. Hay que manejar o circular siempre con mucho cuidado, porque están sueltas por todas partes", remarcó Hernán.
"India es un país que uno ama u odia, porque hay momentos donde de verdad uno quiere desaparecer y a los 5 minutos uno ve lugares increíbles", aseguró.
Al ser consultados si piensan volver a la Argentina, Paola sostuvo que "uno de nuestros próximos planes era pasar estas próximas fiestas en nuestro país, pero cada vez se nos va alejando más la posibilidad. Con el tema del Coronavirus esta todo muy complicado, aunque veremos y trataremos de intentarlo".
"De todas maneras tenemos otra noticia que contar y es que estamos esperando al tercer viajero o quinto 'López x el Mundo' para el mes de diciembre. Tenemos fecha de parto para el 30 de diciembre, por lo que también nos complica el hecho de que embarazada no podes viajar en avión si se está con más de 6 meses de embarazo", afirmó.
"A su vez ahora también tenemos este proyecto de recorrer España en el Twingo para aprovechar el verano que ya estamos teniendo con más de 30 grados. La idea por el momento es recorrer España y salir un poco de la isla, luego veremos como va transcurriendo todo, para ver si podemos volar o no", manifestó Paola.
Como mensaje final Paola recomendó "aprovechar el tiempo, que es lo más valioso que tenemos. Disfrutarlo con nuestros seres queridos, con nuestra familia, porque el tiempo no vuelve. El tiempo pasa y lo más importante es poder disfrutar de la vida como a uno le gusta. No importa lo que tengamos porque nos vamos a ir sin nada como vinimos, asique hay que vivir la vida de la mejor manera que puedan, que es la mejor recompensa".
"Lo que uno se lleva grabado a fuego en el alma, es la felicidad, la sonrisa, el poder disfrutar con los seres queridos y haber hecho lo que uno quiso en la vida", concluyó Paola.