• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Cerca de 240 migrantes saltaron la valla de Melilla que separa Marruecos de España

    22 de julio de 2021 - 11:06
    Cerca de 240 migrantes saltaron la valla de Melilla que separa Marruecos de España
    Ads

    Cerca de 240 migrantes del África subsahariana saltaron la valla fronteriza entre Marruecos y Melilla y consiguieron entrar en el enclave español, en una de las llegadas más numerosas de los últimos años, indicaron las autoridades del país europeo.

    Esta entrada se produce poco más de dos meses después de que una inédita ola migratoria llegara a Ceuta, el otro enclave español en el norte de Marruecos.

    En ese momento la ciudad autónoma se vio sorprendida por la entrada repentina de más de 10.000 migrantes -en su mayoría jóvenes y adolescentes marroquíes-, provocando una importante crisis diplomática en Madrid y Rabat.

    En total, más de 300 personas intentaron escalar este jueves la valla que delimita la frontera entre Marruecos y Melilla, sirviéndose de "garfios", según detalló en un comunicado la delegación del gobierno español en Melilla.

    Pese a la importante presencia policial, 238 personas lograron entrar en el enclave, informó la agencia de noticias AFP.

    Tres policías resultaron levemente heridos y los migrantes fueron trasladados a un centro de recepción para que guarden cuarentena ante la situación sanitaria, precisó la nota.

    Ceuta y Melilla, las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África, están sometidas desde hace años a una fuerte presión migratoria.

    Los intentos de saltar estas vallas de varios metros de alto, que en algunas ocasiones terminan con personas muertas, son bastante frecuentes, pero esta última entrada de 200 personas es una de las más importantes de los últimos años en Melilla.

    La ola migratoria de mayo se produjo en un contexto de crisis diplomática entre Madrid y Rabat, provocada por el ingreso en un hospital español para tratarse de las complicaciones del coronavirus de uno de los líderes del Frente Polisario saharaui, Brahim Ghali, enemigo acérrimo de Marruecos.

    La tensión diplomática se disparó entonces entre ambos países, con el país europeo acusando al africano de "agresión" y "chantaje". Ghali dejó España en junio rumbo a Argelia, apoyo del Polisario, pero las tensiones continúan.

    Fuente: Télam.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo