• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Razones por las que la asegurada no se responsabiliza de los daños ocasionados en caso de sufrir un accidente

    04 de agosto de 2021 - 10:49
    Razones por las que la asegurada no se responsabiliza de los daños ocasionados en caso de sufrir un accidente
    Ads

    Seguramente es consciente que para conducir en el país, de acuerdo al artículo nº68 de la Ley Nacional de Tránsito, es necesario al menos contar con el seguro de responsabilidad civil, también llamado seguro contra terceros, el mismo se encarga de cubrir al asegurado ante posibles reclamos por perjuicios o lesiones originados a otros conductores o a sus automóviles.

    Sin embargo, ¿siempre se hacen cargo las aseguradoras como Mapfre, Rivadavia, Zurich o tantas otras del mercado, o existen situaciones en las que podrían negarse legalmente?

    Con la colaboración de los expertos de ComparaEncasa, la plataforma que coteja las mejores ofertas del mercado entre las principales compañías del país, repasamos las circunstancias más comunes en la que un automovilista podría quedar sin seguro como resultado de una negligencia.

    No abonar a término

    En el caso de que un conductor contrate una cobertura para luego no abonar adecuadamente como corresponde la cuota. Evidentemente la aseguradora sostendrá que el incumplimiento generó la baja de la póliza, de modo que el causante del accidente deberá responsabilizarse tanto por las lesiones y gastos ocasionados en el vehículo del tercero, así como también del propio.

    Conducir bajo los efectos de psicotrópicos o alcohol

    En el momento que el automóvil se encuentra en movimiento por un conductor que se encuentra bajo la influencia de alcohol o cualquier estupefaciente, la aseguradora rechazara la póliza, negándose a proporcionar la protección acordada. Normalmente las compañías de seguro establecen que el conductor se encuentra bajo los efectos del alcohol si el nivel de alcohol en sangre está por encima del 1, justo como lo decreta el Código Penal por homicidio culposo.

    En el caso de que el automovilista se negase a realizar el test, una de las cláusulas del convenio de la aseguradora determina que el mismo será catalogado como “ebrio” y la situación será la misma.

    Manejar sin autorización

    En el caso de que el automóvil sea utilizado por personas que no se encuentren autorizadas, la póliza simplemente se anula. Tal como sucedió hace dos años, un hombre obligó a conducir a un menor de 10 años por la ruta. En el contexto del que el pequeño hubiese provocado un accidente, la póliza legalmente podría negarse a cubrir al dueño del automóvil.

    Conducir con el carnet expirado, o moverse con un micro sin contar con la licencia adecuada, también son motivos para que la aseguradora rechace su póliza.

    Correr clandestinamente, correr picadas

    Claramente, las aseguradoras desautorizan participar en esta clase de eventos. En estas situaciones, tan frecuentes durante la madrugada, el automovilista en cuestión obviamente atrae  un importante aumento de peligros, tanto materiales como humanos, y con ello, el derecho de la aseguradora de privarse de resarcir los daños y perjuicios ocasionados.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo