• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumentó un 124% la venta por internet: "El comercio electrónico sirvió para sobrellevar un año complicado"

    12 de agosto de 2021 - 13:04
    Aumentó un 124% la venta por internet: "El comercio electrónico sirvió para sobrellevar un año complicado"
    Ads

    El comercio electrónico fue la alternativa de compra que más se utilizó en tiempos de pandemia debido a las restricciones de circulación y la imposibilidad de operar con normalidad para los negocios que se vieron obligados a buscar alternativas comerciales.

    Los números del año 2020 muestran un crecimiento del 124% en las ventas, en comparación al 2019, lo que se traduce en un aumento de 900 mil millones de pesos aproximadamente.

    "Lo sorprendente de este hecho es el cambio del consumo de los internautas. El E-commerce, hace un tiempo, era un medio para comprar paquetes de turismo, viajes y hoteles. A partir de la pandemia, bajó el consumo de estos productos, pero aumentaron los relacionados a las necesidades cotidianas personales y el hogar", explicó Martín Orengia, director de la Comisión Atlántica de la Cámara del Comercio Electrónico.

    “La gente se vio obligada a probar, a animarse. Ya había mucha gente que compraba por E-commerce, el 90% de la gente que se conecta a internet ya había comprado por comercio electrónico alguna vez”, reflexionó en diálogo con el móvil de El Marplatense.

    En este sentido, haciendo un análisis de esta nueva tendencia, Orengia manifestó que “esto hizo que se incorpore al comercio electrónico un grupo que es el de más de 65 años y que todo el resto sea un comprador más asiduo que no intenta buscar únicamente la oferta del electrodoméstico o el viaje, sino que empezó a comprar otras cosas”.

    "La lógica de compra se tuvo que adaptar a los nuevos tiempos. Antes era común recorrer las calles buscando comercios con la mejor oferta en distintos productos. Ahora, tener acceso a internet permite buscar desde casa y realizar comparaciones respecto a precios, calidad y estilos", agregó.

    Esta nueva opción, igualmente, no anula el comercio tradicional. El director de la comisión atlántica explicó que “uno normalmente ve al comercio electrónico como a la contra del comercio tradicional y en realidad son dos acciones de una misma empresa. Uno a la misma empresa le puede comprar en la sucursal o por comercio electrónico”.

    Siguiendo esta línea, argumentó que “tenemos números que dicen que el 90% de las personas que llegan a una sucursal a comprar algo, ya averiguaron sobre ese producto en internet, ya llegan con la información, le dicen al vendedor "che, quiero esto" y muchas veces saben más que el propio vendedor”.

    Entonces, la importancia no radica en el medio por el cual venden las empresas, sino que puedan concretar las ventas. “El comercio electrónico sirvió para sobrellevar un año que realmente fue bastante complicado”, finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo