• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trabajadores judiciales piden continuar con el trabajo remoto ante la llegada de la variante Delta

    13 de agosto de 2021 - 11:23
    Trabajadores judiciales piden continuar con el trabajo remoto ante la llegada de la variante Delta
    Ads

    Como consecuencia de la pandemia por el Covid-19 y a modo de prevenir contagios el Poder Judicial reorganizó su forma de trabajo, con la preminencia del trabajo remoto. De esta manera, se limitaron al máximo las actividades presenciales, reemplazándolas en algunos casos por diligencias virtuales, algo que desde el sector, los trabajadores buscan mantener ante la inminente llegada de la variante Delta.

    "Le hemos planteado a la Suprema Corte nuestra preocupación respecto a la situación de las personas que integran los grupos de riesgo y cuya salud es delicada y por ende son más vulnerables al contagio del Covid-19", manifestó Alberto Agote, Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), en declaraciones a El Marplatense.

    "Fundamentalmente porque los espacios físicos de Poder Judicial en su mayoría no respetan las condiciones mínimas de seguridad e higiene que deben tener como en el caso del distanciamiento social, la circulación de aire y la provisión de elementos de protección personal, entre otros", subrayó.

    "Se trata de condiciones básicas que en la mayoría de los edificios no se respetan y por este motivo consideramos que en todo caso si es necesario convocar a personas en esta condición, tienen que formarse burbujas o equipos de trabajo, que permitan ir alternando entre el trabajo presencial y virtual o remoto, para no acumular personas en los edificios, teniendo en cuenta de que no se encuentran preparados", aseguró Agote.

    "A su vez hay que tener en cuenta la existencia de la variante Delta u otras que andan circulando y que seguramente como todo en esta pandemia, al principio está focalizado y luego termina siendo parte la transmisión comunitaria. Nosotros queremos que se convoquen solamente a las personas que son absolutamente necesarias a trabajar en forma presencial", remarcó el Secretario General de AJB en Mar del Plata.

    "Sobre todo teniendo en cuenta que por la experiencia que hemos tenido, el trabajo remoto ha rendido buenos frutos , por lo que en este sentido no queremos que haya un mejoramiento del servicio del Poder Judicial convocando a esas personas que hoy por hoy en su mayoría están trabajando en forma remota", afirmó.

    Al ser consultado sobre un posible acuerdo salarial para el sector, Agote sostuvo que "en este momento le hemos solicitado al gobierno provincial que nos convoque nuevamente para retomar el diálogo. Esta semana han sido convocados docentes y estatales, por lo que esperamos que en el transcurso de los próximos días se nos convoque también para retomar la negociación salarial".

    "Nuestro objetivo es finalizar el año con un porcentaje de recomposición salarial que nos permita no seguir perdiendo poder adquisitivo en relación a la inflación y en lo posible también, aunque sea mínimamente, comenzar a recuperar parte del poder adquisitivo que hemos perdido fundamentalmente en los años 2018 y 2019", concluyó Alberto Agote.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo