El barrio de 135 manzanas y ninguna plaza
Las realidades de los barrios en Mar del Plata, en la mayoría de los casos se asemejan, con problemáticas relacionadas principalmente al estado de las calles y la inseguridad, como es el caso del barrio López de Gomara, donde sus vecinos han hecho escuchar sus reclamos, logrando una mejora notable en el estado de las calles por parte del Emvial.
Por otro lado y a pesar del trabajo realizado en conjunto con la Comisaría 6ta en la diagramación de corredores seguros y una mayor presencia policial, la inseguridad sigue preocupando a los vecinos.
"Estamos trabajando desde la sociedad de fomento en todo lo que refiere a ayudar a los vecinos y demás. Estas últimas semanas hemos tenido algunas obras que se han realizado en el barrio, por lo que los vecinos están contentos en ese sentido, porque se han escuchado los reclamos", manifestó Paula Reser, presidenta de la Sociedad de Fomento en declaraciones a El Marplatense.
"También hemos tenido los festejos por el día del niño el pasado domingo con una muy linda actividad en la sociedad de fomento, que ha terminado de recobrar vida. La verdad es que por el momento estamos teniendo todas buenas noticias para el barrio", aseguró.
En referencia a las obras realizadas, Reser sostuvo que "se ha realizado una mejora en las calles, se ha realizado un engranzado en las de tierra y un bacheado en las que tienen un mejorado. Realmente después de un invierno complicado, había muchas calles del barrio que estaban intransitables".
"Tenemos una residencia de adultos mayores, por el cual entran ambulancias en el sector norte de la ciudad, el cual era realmente intransitable. Por suerte después del pedido al Emvial, la semana pasada terminaron las obras de mejorado", destacó.
"Por otro lado en el sector lindero a la sociedad de fomento, donde hay una estación de servicio grande sobre la ruta, el tránsito pesado que viene a utilizar la misma, hace que las calles se rompan, lo que sumado a la lluvia realmente complica todo", aseveró.
"Este pedido de las calles era algo urgente por parte de los vecinos, por lo que elevamos el petitorio y el personal del Emvial envió maquinas y trabajo en la reparación de las calles más afectadas", remarcó la presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio López de Gomara.
Al ser consultada por la inseguridad, Reser sostuvo que "ese es otro tema por demás importante del que no escapa ningún barrio de la ciudad. En nuestro caso se ha reforzado la presencia policial. Trabajando conjuntamente con la Comisaría 6ta se han diagramado corredores seguros dentro del barrio. Esto es algo que venimos trabajando mucho con los vecinos ".
"La inseguridad también pasa por el compromiso ciudadano. Siempre le pido a los vecinos que deben involucrarse, no meterse para adentro y ayudar al de al lado. Si nos mantenemos unidos la inseguridad baja", aseguró.
"También les pedimos a los vecinos que tienen cámaras de seguridad, que las conecten a la red municipal. Muchos vecinos por ahí tienen miedo con respecto a la conexión de las cámaras, motivo por el cual personal del COM ha venido al barrio para comentarnos como es el funcionamiento", destacó Reser.
"De todas maneras si bien la Comisaría 6ta tiene mayor presencia policial, la inseguridad es algo que no ha bajado mucho. Si bien hay más control la inseguridad está complicada", subrayó.
Si bien por el momento hay un clima general de conformidad en cuanto al trabajo que se realiza en conjunto con la Sociedad de Fomento, la policía y las mejoras realizadas en las calles por el Emvial, los vecinos reclaman una plaza, para un barrio que tiene unos 20 mil habitantes y no cuenta con un espacio verde.
"Sin dudas algo que estamos necesitando es una plaza. El barrio López de Gomara tiene 135 manzanas, con casi 20 mil personas y no tiene un espacio verde donde nuestros hijos puedan ir a disfrutar", aseguró la presidenta de la Sociedad de Fomento.
"Tenemos un conflicto desde hace décadas con un vecino que tomó la plaza del barrio como propia y eso es algo que sigue en litigio judicial. Eso es algo que realmente necesitamos", concluyó Paula Reser.