• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Sonrisas en tiempo de pandemia": docentes y estudiantes confeccionan muñecos de tela para ser donados

    22 de agosto de 2021 - 09:13
    "Sonrisas en tiempo de pandemia": docentes y estudiantes confeccionan muñecos de tela para ser donados
    Ads

    Docentes y estudiantes, coordinados por la profesora Mirta Borlandelli, trabajan en la confección de muñecos realizados de manera totalmente artesanal, que llegarán a alumnos y alumnas de colegios y jardines de Mar del Plata y Batán.

    Es importante recordar que este mismo grupo coordinó junto a varias instituciones del municipio la confección 10 mil unidades de ambos, barbijos, tapabocas, cofias, botas y camisolines para la Secretaría de Salud. Luego, decidieron realizar una primera entrega de juguetes en el barrio Las Heras para festejar el Día de las Infancias. Sin embargo, la iniciativa no se detuvo con esa acción e incluso fue por más: es así que tomó forma "Sonrisas en tiempo de pandemia".

    "Estamos trabajando desde el año pasado con todo lo que tiene que ver con el aprendizaje y la solidaridad. El año pasado logramos armar con un proyecto que se llama 'Sonrisas en tiempo de pandemia', 3500 muñecos para los últimos años de los jardines municipales", manifestó Mirta Borlandelli, profesora y creadora del proyecto en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    "Este 2021 se ha continuado trabajando con varios comedores, pero este año el proyecto 'Sonrisas en tiempo de pandemia' va hacia provincia. Por este motivo estamos trabajando con las chicas para poder terminar de confeccionar 380 muñecos para el Jardín 903 y 190 muñecos para primero y segundo año de la Escuela Primaria Nº22 Jorge Newbery", detalló.

    "Además tenemos tres comedores más a los cuales les vamos a hacer entrega la semana que viene de los muñecos. Dos de los comedores pertenecen a Batán y el tercero pertenece al barrio Malvinas Argentinas. La verdad es que es un trabajo hermosísimo y estamos muy contentas de poder hacerlo", subrayó la docente.

    En referencia al grupo de trabajo, Borlandelli sostuvo que "se encuentra conformado por alumnas. En el caso de año pasado estuvo conformado por alumnas de la Escuela Nº5, de hecho la escuela abrió en este caso para que nosotros pudiéramos trabajar en todo esto relacionado a la solidaridad y este año estamos trabajando con el grupo de alumnas del curso de indumentaria de la Escuela Nº7 de Batán y con alumnas de la Escuela Nº10 del barrio de la Parroquia Santa Ana, donde tenemos nuestra subsede de la Escuela Nº10".

    "En este caso este año no estamos utilizando los horarios de clase sino que el trabajo lo estamos realizando desde nuestros hogares. Por lo tanto todo el grupo de alumnas de las tres escuelas sigue colaborando conmigo trabajando desde su casa", destacó.

    Al ser consultada por los elementos utilizados, Borlandelli detalló que "trabajamos con una máquina sublimadora que es personal, mandamos a hacer los papeles y con telas que tenemos copiamos las imágenes, después las cocemos y los rellenamos".

    "Todos los muñecos y barbijos que también estamos haciendo, son con imágenes de muñecos que están ahora a la moda, como de la Patrulla Canina y demás. Nosotros hacemos todo el trabajo de rellenarlos, cocerlos y así los vamos armando, para después prepararlos con una golosina para cada uno de los chicos", señaló.

    En cuanto a si necesitan colaboración para la obtención de los materiales necesarios, Borlandelli indicó que "todo lo referente a las telas estampadas y demás es algo que ya tenemos para la cantidad de muñecos que vamos a confeccionar. Lo que ahora nos estaría haciendo falta es el relleno y la realidad es que el que quiera donar alguna golosina como para ponerlas en cada uno de los muñecos estaría buenísimo, porque mucho lo hacemos entre las mismas alumnas y las profesoras, además de algunas personas que se acercan a donar".

    "Hemos programado que la fiesta donde se entregará el mayor número de los muñecos confeccionados sea en la Escuela Primaria Nº22, el próximo 3 de septiembre. La verdad que esto de poder trabajar por el otro es algo muy satisfactorio, para mi como profesora y para las alumnas, poniéndole todo lo que le ponen, para poder brindarle al otro una alegría", remarcó.

    En referencia los medios de contactos para quienes quieran colaborar, Borlandelli destacó que "tenemos una página que se llama 'Sonrisas en tiempo de pandemia', desde donde pueden contactarme aquellos que quieran realizar alguna donación y sino la gente que está en Batán puede llegarse hasta la ex Escuela de Artes y Oficios Nº7 Gabriela Mistral o al anexo de la Parroquia Santa Ana en Ituzaingó y Jara, donde estamos los lunes y los miércoles y los martes y los jueves en Batán".

    Temas
    • Mirta Borlandelli

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo