• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La polémica de Farmacity llegó al HCD: el kirchnerismo cuestionó a Juntos

    23 de agosto de 2021 - 18:15
    La polémica de Farmacity llegó al HCD: el kirchnerismo cuestionó a Juntos
    Ads

    Los concejales kirchneristas, Virginia Sívori y Ariel Ciano, mantuvieron un encuentro con el Colegio de Farmacéuticos, con quienes dialogaron sobre diferentes cuestiones vinculadas al sector.

    Entre otros temas, mencionaron el proyecto aprobado recientemente en el Concejo Deliberante en que se afirma que "las farmacias son un eslabón fundamental en la salud, y que por ello se les impide a las sociedades anónimas ser dueñas de ellas en la Provincia de Buenos Aires, tal como ratifica por sentencia la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

    Los concejales fueron recibidos por parte de la comisión directiva encabezada por su Presidente Mario Della Magiora. Sobre el encuentro, comentaron que "pudieron discutir sobre los proyectos y medidas que preocupaban a los farmacéuticos de la ciudad".

    “Entendemos que las farmacias son un elemento fundamental en el sistema de salud argentino. Por este motivo, presentamos un proyecto para expresar el beneplácito apoyando la decisión de la Corte que impide a las Sociedades Anónimas ser propietarias de ellas en Buenos Aires”, explicó el concejal.

    Ciano, quien junto con Sívori integran la lista de precandidatos a concejales por el Frente de Todos, destacó que "la resolución protege a más de 200 farmacias de Mar del Plata y a las 4500 de la Provincia", además agregó que “los 450 farmacéuticos de la ciudad nos pedían que alcemos la voz en defensa de la Salud Pública. Y así lo hicimos. Hace tres años y ahora nuevamente, destacando esta sentencia que protege al farmacéutico marplatense”.

    "El beneplácito fue aprobado a pesar que no contó con el acompañamiento del Pro ni de la Coalición Cívica", remarcaron desde el kirchnerismo marplatense.

    Cabe recordar que hace pocas semanas, la Corte Suprema de Justicia rechazó un reclamo de la empresa Farmacity para instalar sus locales en la provincia de Buenos Aires.

    La empresa cuestionaba la normativa provincial que regula quiénes pueden ser propietarios de farmacias en territorio bonaerense y que excluye a las sociedades anónimas.

    Para la Corte Suprema, el legislador de la provincia ejerció sus facultades en forma razonable, basándose en principios de salud pública, ampliando la protección de los pacientes.

    El caso se resolvió con el voto de los jueces Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y el camarista federal Martín Irurzun (la jueza Mirta Gladis Sotelo de Andreu votó en disidencia). Los jueces Horario Rosatti y Carlos Rosenkrantz se excusaron de votar en este expediente, mientras que Juan Carlos Maqueda no votó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo