• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mujeres de Negocios y Profesionales: "Las mujeres que han quedado en Afganistán no tienen la protección de sus derechos humanos"

    25 de agosto de 2021 - 13:11
    Mujeres de Negocios y Profesionales: "Las mujeres que han quedado en Afganistán no tienen la protección de sus derechos humanos"
    Ads

    La federación internacional BPW, Mujeres de Negocios y Profesionales,  cumplió 91 años y las integrantes de la sede marplatense se reunieron en una jornada de reflexión y festejos.

    Olga Ahumada, presidenta de la Comisión Directiva de Mar del Plata, explicó que el principal tema del encuentro fue "la violencia de género, que nos importa y preocupa mucho, más en estos momentos donde Afganistán está pasando por un momento terrible".

    En este sentido, Ahumada agregó que "las mujeres que han quedado en Afganistán no tienen la protección de sus derechos humanos y por ello estamos preocupadas. Hemos elevado un petitorio al gobierno argentino, a nuestra presidenta internacional y (...) la ONU".

    La organización que tiene más de 100 afiliadas en distintas sedes en el país también se encuentra trabajando fuertemente en la catástrofe de Haití  que dejó miles de muertos y cientos de desaparecidos.

    Cristina Coria, concejal marplatense, también participó de la jornada mediante un encuentro virtual con las distintas integrantes de BPW.

    En sus declaraciones resaltó la importancia de la participación de las mujeres dentro de los espacios de legislación. "Nosotros no tendríamos hoy una ley de violencia de género como la que tenemos, si no hubiera sido por una amplia participación de las mujeres poniendo el tema en la agenda", manifestó la concejal.

    Para Coria, la Justicia Argentina no tiene una perspectiva de género y es una de las discusiones que debe tomar relevancia en estos tiempos. "Muchas veces somos testigos de casos que nos parecen aberrantes sobre todo en casos de femicidios y de violaciones donde de alguna forma parecieran intentar justificar las actitudes de quien delinque", expuso.

    Por ello, destacó la necesidad de incluir a mujeres y disidencias en distintos espacios de debate para saldar las deudas de género que existen tanto en los ámbitos públicos como en los privados.  "Menos va a darse si no estamos las mujeres sentadas en los lugares de decisión", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo