• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día del Vacunador y la Vacunadora: la dosis de la esperanza en la pandemia

    26 de agosto de 2021 - 19:47
    Día del Vacunador y la Vacunadora: la dosis de la esperanza en la pandemia
    Ads

    Desde el 26 de agosto de 2019 se celebra el Día del Vacunador y la Vacunadora en Argentina, en homenaje al nacimiento del doctor Albert Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis, la cual junto a la creada por el doctor Jonas Salk frenaron la pandemia que azotó al país en 1956.

    Esta celebración se instauró en el país a través de la Ley 27.491 para reconocer la tarea, el esfuerzo y el compromiso del personal sanitario que busca inmunizar para prevenir enfermedades.

    La ley mencionada declara a la vacunación como de interés nacional y regula la política pública de control de enfermedades prevenibles por este método, entendiendo que es una estrategia preventiva de alta efectividad y constituye un bien social.

    "Este día se da en el marco de un trabajo muy arduo, con muchísima gente, trabajando como desde el primer día desde la mañana a la tarde, haciendo lo que hoy por hoy sabemos hacer", manifestó Mariela Salinas, responsable del centro de vacunación ubicado en la Facultad de Arquitectura, en declaraciones a El Marplatense.

    "La verdad es que en medio de la pandemia trabajamos de lunes a lunes, hemos tenido lógicamente, nuestros días de descanso correspondientes. Particularmente en la universidad arrancamos a fines del mes de febrero", destacó.

    "Actualmente en total estamos llegando a los 70 mil inoculados en Mar del Plata, por lo que podríamos decir que estamos de festejo por partida doble. Por suerte mucha gente que no se había decidido a vacunarse lo está haciendo. Nos encontramos aún con personas de la tercera edad que todavía no han recibido su primera dosis, cuando ya deberían tener las dos", subrayó Salinas.

    "La vacuna es optativa, pero siempre destacamos que debemos tener conciencia social, ya que la inoculación nos da un 80% menos de probabilidad de contagiarnos. Creo que eso hace la diferencia en el sentido de tratar de cortar con los contagios", afirmó.

    Al ser consultada por la cantidad de gente que vacunan diariamente "tenemos un promedio de 800 a 1000 personas diarias, de acuerdo a lo que nos asignan mediante las turneras. De todas maneras es una cantidad muy importante con gente que entra y sale todo el tiempo", señaló Salinas.

    "De todas maneras estamos felices con nuestro trabajo y ponemos lo mejor de nosotros en el día a día. Esto es algo a lo que no solo hay que ponerle el hombro sino la mente, el cuerpo y el corazón para poder atender y sobre todo la empatía", concluyó.

    Temas
    • Día del Vacunador y la Vacunadora en Argentina
    • Mariela Salinas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo