Por Carlos Walker
En las últimas horas, apoderados de dos fuerzas políticas dejaron trascender una posible irregularidad sobre el proceso del escrutinio provisorio de las elecciones PASO del último domingo en el distrito de General Pueyrredon.
"Casi el 7% de los telegramas de la urnas de Mar del Plata que llegaron a la Junta Electoral en La Plata lo hicieron en blanco. Son 100 mesas. Están en blanco", confiaron El Marplatense. La particular situación ya encendió la luz de alarma en diferentes espacios políticos.
Ante tal anomalía, las primeras especulación dieron cuenta de dos hipótesis sobre lo ocurrido: "O acá hay una orden para que se pare la votación en General Pueyrredon y que no aparezcan esas mesas para achicar la diferencia de 20 puntos o, ante la ausencia de presidentes de mesa, denunciado oportunamente, quizás haya sido una operación de La Cámpora, y en donde hubo una derrota fuerte probablemente no se hayan completado esos telegramas", afirmó uno de los apoderados de las listas que participaron de la contiende electoral el pasado fin de semana.
A su vez, otro apoderado ya advirtió de la situación a la Junta Electoral y presentó sus planillas de las urnas que estarían en la mira por los cuestionados telegramas. En la elección del domingo, se dispusieron de 1651 mesas en 279 escuelas del partido de General Pueyrredon.
El intendente Guillermo Montenegro logró una contundente victoria en la elección del domingo. Su candidato, Fernando Muro, logró casi el 47 por ciento de los votos y le sacó casi 20 puntos a Virginia Sivori, candidata del Frente de Todos y persona de confianza de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, quien hace pocas horas puso su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández tras la debacle electoral del kirchnerismo.
El resultado significó un importante respaldo para Montenegro y al mismo tiempo una durísima derrota para Raverta que armó la lista de concejales con su entorno de confianza e impuso a Sívori como cabeza de lista.
General Pueyrredon es un distrito clave: es el tercero en cantidad de electores del territorio bonaerense después de La Matanza y La Plata.