• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Oblivion 3000, el videojuego que fusiona una Mar del Plata distópica y la música de Piazzolla

    20 de septiembre de 2021 - 14:32
    Oblivion 3000, el videojuego que fusiona una Mar del Plata distópica y la música de Piazzolla
    Ads

    En el afán por recuperar la historia y mantenerla viva para las nuevas generaciones, el proyecto de videojuegos llevado adelante por 3 estudiantes de la Facultad de Ingeniería, junto a un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, busca fusionar el gaming y la cultura nacional.

    Gerardo Rodríguez, doctor en Historia, docente de la UNMDP e investigador adjunto del CONICET, en diálogo con un portal digital, aseguró: “Nos preocupa cómo las personas de 12 a 25 años reciben el conocimiento histórico. Entonces, sabemos que a través de múltiples formas de aplicación en videojuegos, los jóvenes manejan una serie de conocimientos y saberes que los pueden informar acerca de ese pasado”.

    Teniendo el gaming como tema central de ambos proyectos de investigación, “a principios de este año empezamos a ver el fenómeno del tango y cómo los videojuegos reflejaban este estilo. Entonces, un poco con la excusa del aniversario por los 100 años del nacimiento de Piazzolla, surgió esta cuestión de fusionar el videojuego y el tango“, explicó

    El objetivo era desarrollar un videojuego que incluyera como protagonista a la figura de Astor Piazzolla y que se pudiese descargar en cualquier celular.

    Así nace Oblivion 3000, el videojuego creado por Marcos Agüero, Lautaro Echeverría y Agustina Pieroni en la cátedra que coordina Stella Massa en la Facultad de Ingeniería. “Me gustaría que mi música se escuchara en el año 3000″, es la frase que encontraron en un reportaje a Piazzolla y el disparador de cruzar esa idea del futuro con el disco Oblivion del músico.

    En cuanto a la historia del videojuego, Rodríguez relevó que “los estudiantes proponen una Mar del Plata distópica y destruida, donde no hay sentimientos ni colores y un robot recorre esas calles fantasmagóricas buscando distintos objetos. Dentro de estos objetos, aparece una caja que contiene vinilos de Piazzolla y ahí empieza el juego que, de acuerdo al disco que el usuario elija, son los colores y sentimientos que van apareciendo”.

    Lo interesante es que ambos grupos de estudio cruzan especialistas en diferentes formaciones, desde historiadores, ingenieros, geógrafos, matemáticos hasta filósofos que “proponen diferentes lecturas y miradas del videojuego porque se trata de un fenómeno tan complejo que requiere de eso. Además, siempre estamos en la búsqueda por integrar a los más jóvenes, por eso trabajamos con estudiantes que se acercan a participar porque le interesan estos temas”, detalló.

    Con respecto a la publicación de Oblivion 3000, Rodríguez confirmó que “se va a dar a conocer su primera versión en un encuentro de Ingeniería en los primeros días de octubre y, probablemente para ese mes, ya se va a poder jugar. El objetivo final es que cada persona lo pueda encontrar en las plataformas de aplicaciones y descargar en sus celulares“.

    Fuente: Portal Universidad. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo