• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Alertan que el presupuesto nacional 2022 prevé una baja en los subsidios al transporte

    29 de septiembre de 2021 - 08:36
    Alertan que el presupuesto nacional 2022 prevé una baja en los subsidios al transporte
    Ads

    Ramiro Frapiccini, director general de Movilidad Urbana del Municipio de Bahía Blanca, alertó que observaron que en el presupuesto nacional 2022 "los subsidios para el transporte público están divididos entre los destinados a líneas del AMBA, en su mayoría nacionales, y las líneas del resto del país" y que se prevé una disminución de los montos.

    "Este año había un presupuesto de 20.000 millones de pesos, que en marzo se ajustó a 28.000 millones. Para 2022, sin embargo, proyectan subsidios por 27.000 millones, es decir, hay menos subsidios destinados", detalló.

    En diálogo con LU2, el funcionario dijo que "la relación entre AMBA e interior es hoy de 4 a 1".

    "Un colectivo del AMBA recibe cuatro veces lo que recibe uno del interior del país, algo que se agudiza en el presupuesto 2022. Uno puede discutir los niveles de subsidios, pero para tener una disminución de estos valores hay que tener un plan", sostuvo.

    "Nos preocupa que el Gobierno nacional crea que en 2022 volveremos a tener un nivel de pasajeros similar al del período prepandemia", relató.

    En ese sentido, mencionó que "hoy la Provincia está aportando casi el doble que la Nación para el transporte público, y el municipio la misma cantidad".

    "Se está haciendo un esfuerzo muy grande —continuó—, que también hacen la UTA, las empresas y los usuarios, y no vemos ese correlato en la Nación. Esto es de emergencia, es imposible sostenerlo porque el Municipio no tiene esa capacidad financiera".

    Por consiguiente, aseguró que "si Nación se va retirando, la única fuente de ingresos que tiene el sistema es la tarifa".

    "Nosotros este año aumentamos la tarifa en los porcentajes que aumentó la inflación para poder cubrir los costos y para que el sistema no se vaya deteriorando, porque ese es otro problema. Sin ingresos se ajusta en la calidad del servicio, las frecuencias, la cantidad de coches y su mantenimiento", subrayó.

    Por último, sostuvo que también hay una demora en la remisión de los fondos.

    "Nosotros recibimos de Nación hasta la tercera cuota, por cuestiones burocráticas. Es un desgaste que produce que los dineros entren más tarde de lo que las empresas necesitan. En el Municipio adelantamos el 80 % de los ingresos que pone Nación hasta el mes de septiembre y recién se cobró marzo", respondió.

    "Tomás Marisco [secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos] está planificando una reunión para estos días, pero hay que ver qué pasa con los cambios en los ministerios a nivel nacional. Todavía no hubo contactos", completó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo