• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Argentina superará los 70 millones de vacunas recibidas

    01 de octubre de 2021 - 09:21
    Argentina superará los 70 millones de vacunas recibidas
    Ads

    La Argentina superará este sábado 2 de octubre, los 70 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de más de 1,6 millón de dosis de AstraZeneca para reforzar el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país, se informó oficialmente.

    La nueva partida de 1.673.000 vacunas de AstraZeneca llegará este sábado, a las 21.10, al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AM30 de la línea aérea Aeroméxico, provenientes del Distrito Federal de México.

    El cargamento forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México.

    De esa manera, entre el sábado 25 de septiembre y el 2 de octubre habrán llegado al país 4.644.990 de vacunas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el coronavirus.

    Ese número se compone por las 1.440.000 dosis de Sinopharm arribadas el sábado pasado; las 549.600 de AstraZeneca donadas por Canadá que llegaron este lunes; las 160.290 de Pfizer que tocaron suelo argentino este miércoles; y las 822.100 del acuerdo bilateral con el laboratorio AstraZeneca, a las que sumarán la partida de 1.673.000 que llegará el sábado próximo por ese mismo convenio.

    De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 56.792.214 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.773.287. A su vez, 29.635.860 personas iniciaron su esquema y 22.137.427 lo completaron.

    Total y tipos de vacunas recibidas

    Desde el inicio de la campaña, Argentina lleva recibidas 69.188.425 vacunas y de ese total, 28.856.000 corresponden a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 3.129.125 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

    A la firma AstraZeneca corresponden 18.338.600 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 14.022.600 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 581.490 a Pfizer.

    Provincia de Buenos Aires

    A su vez, la provincia de Buenos Aires continúa con el operativo de vacunación casa por casa con la monodosis CanSino contra el coronavirus en barrios de la periferia de La Plata, informaron este jueves las autoridades sanitarias.

    "Continuamos con el operativo de vacunación casa por casa, con la novedad de haber incorporado la vacuna CanSino, que es monodosis", contó a Télam el director de la Región Sanitaria XI, Claudio Cardoso.

    El funcionario destacó que esa vacuna "permite que aquellas personas que tienen dificultad para poder trasladarse solucionen la inmunización a través de esta vacuna que no requiere una dosis adicional y un nuevo compromiso".

    "CanSino deja a la persona inmunizada y con el esquema completo", remarcó el titular de la Región Sanitaria XI, que abarca 18 municipios bonaerenses, entre ellos La Plata, Berisso, Ensenada, Dolores y Chascomús.

    En estos operativos casa por casa, los equipos sanitarios aplican la vacuna CanSino a mayores de 18 años; y se despliega un trabajo que incluye a representantes del PAMI y ANSES para resolver cuestiones vinculadas con ambos organismos y permita, así, el acceso a más derechos.

    Este tipo de operativos comenzaron a principios de este mes, cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha jornadas de salud integral con eje en la vacunación contra el coronavirus con una búsqueda activa, casa por casa, de personas que habitan en barrios populares y zonas rurales, y que todavía no se vacunaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo