• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Mesa del Litio: "Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico"

    03 de octubre de 2021 - 14:27
    Mesa del Litio: "Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico"
    Ads

    La funcionaria se mostró interesada con la posibilidad de que YPF quiera "entrar en la carrera tecnológica del litio y comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los estados en cada una de las provincias".

    La ministra precisó que para el encuentro se cursaron invitaciones al presidente del directorio de YPF, Pablo González; al secretario de Minería, Alberto Hensel; al ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; al ministro de Ciencias y Tecnología, Daniel Filmus; y a la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, entre otros funcionarios.

    En este marco, una de las mesas del encuentro estará destinada a los funcionarios del Gobierno nacional; otra será para los proveedores y empresarios provinciales vinculados al sector.

    "Para el cierre esperamos las palabras de los gobernadores y la firma de un tratado Interprovincial de creación de la región Minera del Litio, que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y en el que se está trabajando", agregó Ávila.

    En otro tramo del diálogo, la titular de la cartera minera catamarqueña también se refirió al momento que vive la región en cuanto a las potencialidades que ofrece el litio.

    "Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico para la región. Durante el seminario del litio en Sudamérica quedó claro, tenemos que ser protagonistas en la transición energética que estamos viviendo", afirmó.

    La ministra explicó que Catamarca tiene alrededor de 15 proyectos de litio en distintas etapas; desde prospección inicial, hasta la etapa de explotación y destacó a los más importantes.

    "Los principales proyectos en la provincia son el proyecto Fénix (Salar del Hombre Muerto), que está en explotación y ampliación operado por la minera estadounidense Livent; el proyecto Sal de Vida (Salar del Hombre Muerto) operado por Galaxy Lithium, que hace poco anunció su fusión con Orocobre, y que está próxima a iniciar la etapa de explotación", dijo.

    "También tenemos el proyecto Sal de Oro (Salar del Hombre Muerto) operado por Posco, que se encuentra próximo a iniciar la explotación. Este es el proyecto que tenemos en la zona limítrofe con Salta donde los gobernadores de esa provincia y Catamarca, firmaron hace poco un acuerdo para trabajar en forma conjunta entre las dos autoridades mineras para aprobar permisos y llevar adelante los controles", explicó la ministra.

    Finalmente, Ávila destacó "el proyecto Tres Quebradas (Fiambalá) operado por Liex , que se encuentra en una etapa de aprobación del informe de impacto ambiental de explotación".

    Fuente: Telam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo