• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Erupción del volcán en La Palma: preocupa la calidad del aire y cierran el aeropuerto en la isla

    07 de octubre de 2021 - 11:35
    Erupción del volcán en La Palma: preocupa la calidad del aire y cierran el aeropuerto en la isla
    Ads

    El cambio de las circunstancias meteorológicas y el empeoramiento de la calidad del aire en torno al volcán de la Cumbre Vieja, en la isla canaria de la Palma, preocupa a los científicos y a las autoridades, que han optado además por cerrar el aeropuerto por la ceniza acumulada en las pistas.

    El aeropuerto se encuentra "inoperativo por el momento", ya que hay "que hacer trabajos de limpieza" de las pistas donde se acumulan las cenizas, afirmó una vocera de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

    El cierre del aeropuerto, que es el segundo desde que el Cumbre Vieja entró en erupción, durará en principio "toda la jornada" de este jueves.

    El vocero del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), David Calvo, confirmó que el volcán estaba produciendo "lava y mucha ceniza".

    "El viento ha cambiado de dirección" y una nube de cenizas "afecta al aeropuerto", insistió.

    Por este motivo, la compañía aérea Binter anunció que anularía sus vuelos del jueves y que esa medida se prolongará hasta que sea seguro llegar hasta la isla. Lo mismo hizo la empresa Canaryfly.

    Así, el aeropuerto de La Palma se mantiene sin recibir vuelos del 25 al 29 de septiembre debido también a las cenizas.

    Imágenes difundidas por el Instituto Geológico y Minero de España mostraban una enorme y espesa nube negra que se elevaba desde el cráter del Cumbre Vieja.

    Un curso impredecible

    Los científicos dicen que el curso de la erupción es impredecible. En los últimos días se ha estabilizado, pero el volcán ubicado en la isla del archipiélago de Canarias sigue arrojando lava, y 16 sismos de más de 3,5 de magnitud remecieron la zona en las últimas 24 horas, según el Instituto Geográfico Nacional.

    La lava obligó a evacuar a más de 6.000 personas y ha destruido más de 600 viviendas. La nube de ceniza ya causó el cierre temporal del aeropuerto de La Palma el mes pasado.

    Las autoridades dijeron que la colada de roca fundida procedente del cráter fluye directamente al mar por el llamado tubo de lava, formado por la arrojada antes. Esto ha aliviado los temores de que pudiese propagarse más y agravar los daños.

    Un río de lava de 6.300 metros

    El Instituto de Investigación de Geociencias de Alemania, que envió un equipo a La Palma, dijo que el río de lava tiene 6.300 metros de largo, más de 1.000 metros de amplitud en su punto más ancho, y hasta 25 metros de grosor.

    Según Thomas Walter, investigador del centro, la situación sigue siendo tensa e impredecible.

    "Es demasiado pronto para decir (...) cómo va a evolucionar esta erupción", afirmó en un comunicado".

    Las prontas evacuaciones evitaron que la erupción causara víctimas mortales, y la mayor parte de la isla, de 85.000 habitantes, no está afectada.

    Sin embargo, las coladas devastaron una parte de la isla donde, según las autoridades, más de 1.000 edificaciones fueron destruidas por la lava, que cubrió ya 422 hectáreas.

    En tanto, La Palma muestra su preocupación por el impacto de esta erupción en el sector agrícola, que ocupa un 10% de las 70.000 hectáreas de la isla, dependiente de la industria del plátano, su principal recurso junto al turismo.

    Esta es la tercera erupción de un volcán en La Palma en el último siglo, luego de la del San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971. Ambas dejaron en total tres muertos, dos de ellos por inhalación de gases tóxicos, y causaron menos daños que los del Cumbre Vieja, ya que en esas décadas la isla estaba menos poblada.

    El archipiélago volcánico de Islas Canarias está al noroeste de la costa de África.

     

    Fuente: Clarin

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo