• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La OMS ahora asegura que las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac requieren tres dosis

    11 de octubre de 2021 - 18:35
    La OMS ahora asegura que las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac requieren tres dosis
    Ads

    Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron este lunes que las vacunas chinas desarrolladas por los laboratorios Sinovac y Sinopharm, basadas en virus inactivados, necesitan ser administradas en tres dosis, cuando hasta ahora se inoculaban solo dos.

    "Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas", indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), en referencia a los sueros chinos.

    La recomendación de la OMS podría afectar los programas de vacunación no sólo de China, donde la mayoría de las 2.200 millones de dosis administradas son de estos dos laboratorios, sino también de países de Latinoamérica, sobre todo la Argentina, que recibió hasta el momento 30 millones de dosis de Sinopharm, la vacuna con mayor disponibilidad en el país.

    Mientras Europa y Estados Unidos todavía no aprobaron el uso de Sinovac y Sinopharm, la OMS sí las incluyó en su lista de uso de emergencia y pidió a la comunidad internacional que también lo haga para evitar discriminación en la entrada de viajeros procedentes de determinados países.

    Cravioto indicó además que estas terceras dosis deberían primero administrarse a personas mayores de 60 años, el grupo etario más vulnerable ante el coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm.

    La luz verde a una tercera dosis, limitada actualmente a ciertos colectivos, se produce después de que en agosto la OMS pidiera no administrar dosis de refuerzo hasta finales de septiembre dada la persistente desigualdad en la distribución de vacunas, un plazo que extendió semanas después hasta enero de 2022.

    El especialista de SAGE, grupo de expertos que se reunió la semana pasada para debatir las estrategias globales de vacunación, también abrió la puerta a que la tercera dosis contra el Covid para personas inoculadas con Sinovac o Sinopharm pueda ser de alguna de las otras aprobadas por la OMS, como Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca.

    La recomendación de la OMS también incluye a todas las personas que son inmunodeprimidas, sin importar la vacuna que hubieran recibido. La doctora Kate O'Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS, señaló que esta tercera dosis tendrá que ser inyectada "de uno a tres meses" después de la segunda para su mayor efectividad.

    La vacuna Sinopharm fue aprobada por la Anmat hace unos días para que sea aplicada a chicos de entre 3 y 11 años. La decisión despertó polémicas ya que fue una autorización administrativa y solo dos países inmunizan a menores con esta vacuna, Emiratos ärabes y China.

    Además, aún no han finalizado los estudios de fase 3 en niños con esta vacuna.

    Fuente: Clarin

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo