• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    La Defensoría del Pueblo consideró clave la sanción de la ley de etiquetado frontal

    13 de octubre de 2021 - 08:16
    La Defensoría del Pueblo consideró clave la sanción de la ley de etiquetado frontal
    Ads

    La Defensoría del Pueblo bonaerense consideró hoy que la sanción de la Ley de etiquetado frontal que impulsa el oficialismo en el Congreso nacional “es clave para empoderar a las y los consumidores” y garantizarles la información adecuada para “mejorar la alimentación y la salud de las próximas generaciones”.

    “En los últimos días el debate respecto a la ley de etiquetado de alimentos puso sobre la mesa la importancia de avanzar a favor de dos temas: fortalecer el derecho a una alimentación saludable, y que los y las consumidoras puedan contar con una información clara y precisa a la hora de decidir qué productos comprar”, afirmó la Defensoría en un comunicado.

    Indicó que “el derecho a una alimentación saludable no tiene ninguna discusión, es un derecho humano, e incluso la Constitución Nacional garantiza que en las relaciones de consumo se proteja la salud, la seguridad y los intereses económicos”.

    Aseveró que “esta protección incluye que los y las consumidores debamos recibir una información adecuada y veraz para poder tener libertad de elección y condiciones de trato equitativo y digno, que es en definitiva lo que se busca potenciar con la iniciativa que promueve el etiquetado de alimentos”.

    Remarcó que “el proyecto apunta a advertir de forma visible y veraz sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, que son los principales responsables de la malnutrición de la población”.

    Destacó que “contar con una herramienta tan útil como lo son estas etiquetas habilitaría un instrumento indispensable para combatir esta problemática”.

    “Esta idea cobra especial relevancia si pensamos en las infancias, ya que posibilitará resguardar los entornos escolares y regular la publicidad, promoción y patrocinio de productos con exceso de nutrientes críticos”, completó.

    Dijo además que “la ley sería clave para atacar además los engaños que promueven muchos productos que se presentan como saludables pero que en realidad no lo son” y explicó que “superar estas prácticas serviría para generar herramientas de empoderamiento ciudadano mediante el simple y necesario hecho de tener información correcta respecto a las características nutricionales de los productos que la población consume”.

    Según dijo, “el Congreso tiene en sus manos una oportunidad histórica para generar políticas sanitarias de avanzada con el objetivo central de resguardar la salud pública”.

    La semana pasada, la Cámara de Diputados de la Nación no pudo debatir el proyecto de etiquetado frontal de alimentos debido a que Juntos por el Cambio (JxC) no dio quorum para realizar la sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT).

    En tanto, tras las acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición se avanza en un acuerdo para tratar esta semana un temario consensuado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo