• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mestre donó sangre en una jornada realizada en el Obispado

    13 de octubre de 2021 - 10:49
    Mestre donó sangre en una jornada realizada en el Obispado
    Ads

    En el Obispado de Mar del Plata se llevó a cabo una jornada de donación de sangre con el propósito de poder colaborar con un fin noble y de solidaridad.

    Para tal efecto, el propio Obispo de la Diócesis Mar del Plata, Gabriel Mestre fue el primero en donar sangre.

    "Es importante poder realizar una jornada de donación de sangre", dijo a El Marplatense.

    "Esto de donar sangre no solamente cuando uno tiene un familiar o amigo cuando necesita sino como algo habitual", reflexionó.

    Mestre destacó el proceso de logística del Centro de hemoterapia. "Pensamos que se puede replicar al alguna parroquia o en club, cualquiera que lo puede pedir lo puede tener de acuerdo al protocolo. Es algo que funciona muy bien y está realmente organizado", concluyó.

    COMENZÓ LA COLECTA DE SANGRE con el padre obispo Gabriel, junto a sacerdotes, laicos y miembros de la comunidad en adhesión a la campaña que realiza el obispado para concientizar sobre la importancia de donar sangre, en cooperación con el @Sangre_Mdp@lacapitalmdq@RADIOBRISAS pic.twitter.com/1akoeVrMua

    — Diócesis de Mar del Plata (@diocesis_mdp) October 13, 2021

    Donar sangre ayuda a quienes lo hacen

    El Hospital Rossi explica que la donación es segura y no complica en nada el funcionamiento del donante. "Al contrario, mejora tu flujo sanguíneo. Ayuda a que nuestra sangre fluya con mayor facilidad, preservando el estado de los mismos".

    Además, remarca que "cada donación puede ayudar hasta a tres enfermos diferentes".

    Por otro lado según el Hospital Garrahan es primordial donar sangre ya que esta "es una necesidad permanente" para los hospitales y "no puede fabricarse, comprarse, ni venderse. Solo se obtiene de personas solidarias que ayudan a quienes lo necesitan para vivir". El donar es un acto anónimo, voluntario y altruista, y "siempre se realiza bajo la vigilancia de personal calificado". 

    ¿Qué tengo que hacer para donar?

    Según el Ministerio de Salud de la Nación  para poder donar sangre debemos cumplir estos requisitos:

    • No tener síntomas de COVID en los últimos 30 días.
    • Haber pasado 72 hs. desde la aplicación de la vacuna contra el COVID-19
    • Tener entre 18 y 65 años de edad.
    • Pesar más de 50 kilos.
    • Tener buen estado de salud.
    • No tener fiebre ni haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
    • Haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
    • Es conveniente desayunar antes de donar.

     

     

     

    Temas
    • donar sangre

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo