• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Frazadazo” por la ley de personas en situación de calle: “La asistencia por parte del Municipio es nula”

    26 de octubre de 2021 - 11:20
    “Frazadazo” por la ley de personas en situación de calle: “La asistencia por parte del Municipio es nula”
    Ads

    Un grupo de organizaciones sociales presentó en marzo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de "Ley de personas en situación de calle y familias sin techo". La iniciativa, elaborada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento Popular Nuestramérica y la organización Proyecto 7, busca garantizar derechos humanos básicos a esa población en todo el territorio nacional. Entre otros puntos, el proyecto prevé la creación de una mesa de trabajo interministerial para abordar las problemáticas específicas de las personas en situación de calle y la apertura de una red nacional de Centros de Integración Social.

    En el contexto del debate que se llevará a cabo hoy al respecto de este proyecto, en Mar del Plata se realizó un “frazadazo” en La Rambla. “Nos encontramos apoyando que hoy se va a debatir la ley nacional de personas en situación de calle, a través de un proyecto presentado por Federico Fagioli. Es una ley para llevar adelante un censo, ya que es una problemática que no se ha tenido en cuenta. Solamente hay censos por organizaciones sociales, como la nuestra. En 2019 arrojó que en Mar del Plata hay 427 personas en situación de calle y en Capital Federal, más de 7 mil. Entonces entendemos que desde el Estado debe realizarse para saber bien la cantidad de personas en esta problemática. Además, a partir de esta ley, que se hagan centros de integración comunitaria, que consisten en lugares donde las personas puedan dormir, capacitarse en oficios y conseguir empleos, apoyo psicológico”, expresó el referente de la movilización Agustín Ochagavia.

    Asimismo, destacó que “la asistencia por parte del Municipio es nula. El abordaje es a través de organizaciones sociales, como es Casa Puente y es una situación muy compleja y las personas se siente desamparadas”.

    “Diariamente asisten más de 100 personas a nuestro espacio y es un porcentaje mínimo”, añadió.

    “Las personas en situación de calle tienden a estar en lugares específicos y ellos también conocen a otros en la zona y el censo se hace bastante fácil. Por eso necesitamos hoy la aprobación de la ley”, cerró Ochagavia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo