• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El sector frutihortícola entre el clima que lo afectó, deudas dolarizadas y falta de mano calificada

    11 de noviembre de 2021 - 08:03
    El sector frutihortícola entre el clima que lo afectó, deudas dolarizadas y falta de mano calificada
    Ads

    El sector frutihortícola se está en el comienzo de una nueva temporada que comenzó truncada por factores meteorológicos y la falta de mano calificada. El titular de la asociación que nuclea los productores de Mar del Plata y la región, Ricardo Velimirovich, dialogó al respecto con “Antes que sea Tarde” programa emitido por Radio Mitre (FM 103.7).

    “Estamos en el comienzo de la temporada que inició un poco mal por el temporal de septiembre, pero se ha podido sembrar, por supuesto no la cantidad que se había planificado este año. El temporal de vientos provocó muchas pérdidas y un endeudamiento del sector productivo mucho mayor”, declaró el titular.

    “Lo que fue más afectado es lo que va bajo techo, por ejemplo, el tomate y el morrón. Por este motivo habrá atrasos en el sistema productivo y en algunos que se perdieron estamos tratando de reemplazar. Los plantines del tomate y el morrón son los más caros al momento de la compra. Tuvimos una charla con el Banco Provincia para tener alternativas y con el Ministerio de Producción de la Nación, pero aún no tuvimos avances. Las deudas que contrajeron los productores son en dólares, un crédito que sea en pesos podría simplificar la posibilidad de no seguir endeudándonos”, agregó.

    Se le consultó, además, por la situación de los trabajadores que vienen del norte para esta época del año y el traslado. Respondió que “todavía no llegamos al momento clave de la llegada del personal del norte, suelen llegar en diciembre. Siempre son los mismos y también los mismos campos, el año pasado era complicado por el testeo de covid, actualmente todos se los hacen antes de viajar. Toda la prevención funcionó muy bien. El productor ha tomado conciencia del cuidado”.

    En la misma línea comentó que el sector también sufre un faltante de mano de obra calificada y destacó que “hemos tenido una reunión con las escuelas técnicas. La falencia es grave, no hay mano de obra específica y aún más calificada. Creo que vamos a poder lograrlo y así poder tener mano de obra local. Tampoco tenemos profesionales para que reparen nuestros tractores. Falta capacitación, lo que nosotros hacemos producto nutricional muy importante. Desde cualquier lugar es importante generar nuevas fuentes laborales y esto hay que hacerlo entre todos”.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3350 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo