• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Kicillof sobre el dólar: “Hay intereses muy poderosos que buscan la devaluación”

    12 de noviembre de 2021 - 13:51
    Kicillof sobre el dólar: “Hay intereses muy poderosos que buscan la devaluación”
    Ads

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof atribuyó la suba del dólar blue –que ayer superó la barrera de los $ 206- a esfuerzos de “determinados sectores” por lograr “movidas cambiarias y devaluaciones” y así generar un rédito político para la oposición en el marco de las elecciones legislativas.

    “Llegando al momento electoral, en general hay incertidumbre, que provoca inestabilidad financiera. Pero, además, hay permanentemente intentos de forzar movidas cambiaras y devaluaciones, identificables con determinados sectores. Hay intereses muy poderosos que buscan la devaluación”, manifestó el funcionario.

    Agregó: “Hay quienes se benefician muchísimo con esto, porque tienen sus carteras dolarizadas, capacidad de acceder a divisas o su plata fugada en el exterior. Creo que es típico en la previa de un proceso electoral, incluso le pasó al propio Macri. Y además cuando gobierna el peronismo se utiliza para generar más incertidumbre y malestar y eso canalizarlo al voto opositor”.

    Situación “positiva”

    A pesar de este escenario, Kicillof evaluó la situación económica en general como “positiva”. “Por un lado, estamos teniendo un superávit de la balanza comercial de US$12 mil millones, uno de los más altos de los últimos tiempos. Así que en disponibilidad de divisas de acá en adelante, tenemos condiciones que son favorables”, señaló el mandatario.

    “Pero”, insistió, “lo que más inestabilidad genera es responsabilidad total y completa de Macri, Vidal, Larreta y Santilli. El año que viene hay vencimientos por US$ 19 mil millones. Eso lo arregló Macri y es muy importante que quede claro la cuestión de las responsabilidades”.

    Sobre las proyecciones de crecimiento tras la pandemia, anticipó: “Este año vamos a crecer un 8% o un 9%, pero ahí hay que mirar dos cuestiones. En primer lugar, que no alcanza, porque lo que hace es compensar la caída de la pandemia. Además, nos queda recomponer la destrucción del aparato productivo y ver cómo se distribuye el crecimiento. Ahí es donde entran las políticas públicas”.

    En otro tramo de la entrevista, el gobernador dijo que “es doloroso cada hecho de inseguridad, pero la realidad es que las estadísticas muestran que hubo una mejora, aunque insuficiente y paulatina”. Agregó: “Venimos llevando un plan integral de seguridad con una inversión en patrulleros y en salarios. Se duplicó la cantidad de patrulleros y también hubo cambios en la formación, en la profesionalización y en las prácticas. Son cosas que van a ir viéndose en el tiempo”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo