• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Llegaron más de 800.000 vacunas de Sinopharm y el miércoles arriba otra tanda

    16 de noviembre de 2021 - 08:56
    Llegaron más de 800.000 vacunas de Sinopharm y el miércoles arriba otra tanda
    Ads

    Argentina recibió este mediodía un cargamento con 870.381 vacunas del laboratorio Sinopharm, al que se sumará el miércoles un nuevo envío con otras 802.419 dosis de esta firma. Se trata de un total de 1.672.800 unidades que llegarán través del mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la Covid-19.

    La vacuna desarrollada por Sinopharm es la que está aplicando actualmente a niños y niñas de entre 3 y 11 años, por lo que es fundamental que estén inscriptos para iniciar el esquema y que cuenten con la primera dosis para recibir la segunda.

    Esta vacuna utiliza una tecnología muy conocida: virus inactivado, la cual es similar a otras que se aplican a los menores desde hace mucho tiempo y están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, como la vacuna contra la poliomielitis o contra la hepatitis A.

    Los niños y niñas pueden contagiarse y transmitir el virus como los adultos. Si bien es cierto que la mayoría de los niños transitan la Covid-19 de forma asintomática o con cuadros leves, algunos de ellos pueden tener síntomas persistentes (lo que se denomina Covid persistente). En el caso de niños con enfermedades de base y también menores de 1 año pueden sufrir formas graves de la enfermedad y requerir hospitalización.

    El objetivo de la vacunación es disminuir el riesgo de formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muerte. También es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) pos Covid-19, una respuesta inflamatoria exacerbada que se puede presentar en niñas y niños sin enfermedades de base después de haber tenido la infección.

    Además, la vacunación pediátrica contra la COVID-19 tiene un rol en fortalecer la presencialidad cuidada en las escuelas.

    Con estos ingresos, el país habrá recibido 90.536.170 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2. De ese total, 31.672.800 corresponden a Sinopharm; 14.683.210 a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).

    A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.704.000 a CanSino y 8.873.260 a Pfizer.

    Temas
    • Vacunas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo