• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Ecuador: el presidente amplió el estado de excepción por la inseguridad

    19 de noviembre de 2021 - 17:23
    Ecuador: el presidente amplió el estado de excepción por la inseguridad
    Ads

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, extendió este viernes el estado de excepción que rige en el país desde el pasado 18 de octubre por un plazo de 30 días en nueve de las provincias ecuatorianas, a causa del narcotráfico, según se informó oficialmente.

    "La declaratoria del estado de excepción tiene como finalidad precautelar los derechos de las personas en Ecuador; así como controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado, restablecer la convivencia pacífica y el orden público", señala un comunicado oficial reproducido parcialmente por la agencia de noticias Europa Press.

    En consecuencia, de las 24 provincias que integran Ecuador, el presidente Lasso renovó el estado de excepción en nueve de ellas: El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos.

    En base a esta medida, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están habilitadas para llevar a cabo controles de armas, inspecciones, patrullajes durante las 24 horas del día y requisas de droga, entre otras acciones.

    Horas antes, el portavoz de la Presidencia, Carlos Jijón, había anunciado que el Gobierno se encontraba "evaluando" extender el estado de excepción.

    El primer decreto en estos términos se aplicó el 18 de octubre.

    En un principio, estaba previsto que la medida se prolongara durante 60 días, sin embargo, el Tribunal Constitucional de Ecuador dispuso la reducción de la duración del estado de excepción a la mitad, 30 días.

    "Por no haberse justificado la duración de 60 días, el ámbito temporal del referido decreto y la medida de movilización de las Fuerzas Armadas, se limitará a 30 días contados desde su expedición", indicó el Constitucional en su resolución.

    Ecuador pasó de ser una nación de tránsito a una de almacenamiento de droga.

    Entre enero y noviembre de este año, la policía incautó 167 toneladas de droga, de las cuales 16 fueron decomisadas en los últimos 30 días en el marco del estado de excepción.

    La tasa de homicidios en la nación andina, con 17,7 millones de habitantes, pasó de 7,8 por cada 100.000 habitantes en 2020 a 10,6 entre enero y octubre de 2021, según el Gobierno

    La secretaría de Comunicación agregó que la medida pretende "controlar las circunstancias de inseguridad que se han generado" y "restablecer la convivencia pacífica y el orden público".

    La violencia entre rivales vinculados al narcotráfico también llegó a las cárceles.

    La semana pasada una masacre dejó 62 muertos en una cárcel de Guayaquil, la misma donde en septiembre 119 personas fallecieron durante una revuelta, considerada una de las peores matanzas carcelarias en Latinoamérica.

    Fuente: Telam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo