• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Repartidores domiciliarios tuvieron tratamiento a un viejo anhelo de seguridad y mejores condiciones

    19 de noviembre de 2021 - 09:38
    Repartidores domiciliarios tuvieron tratamiento a un viejo anhelo de seguridad y mejores condiciones
    Ads

    Con el fin de poder brindar herramientas para mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores domiciliarios de la ciudad, se llevó a cabo la reunión constitutiva de la Mesa de Trabajo a fin de analizar y proyectar la seguridad ciudadana y condiciones seguras de labor de quienes forman parte de esa comunidad.

    Bajo el lema “Trabajo Seguro para repartidores y repartidoras domiciliarios”, el encuentro se desarrolló en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, con la aplicación del protocolo de actividades presenciales y fue presidido por el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección de la Comunidad, Nicolás Lauría (CREAR Juntos).

    Asistieron, también, Roberto “Chucho” Páez (FdT, autor de la iniciativa de la Mesa de Trabajo); Vito Amalfitano (FdT); Angélica González (CC ARI MdP); Horacio Taccone (AM); Agustín Neme (VJ); Marianela Romero y Cristina Coria (UCR); el defensor del Pueblo, Fernando Rizzi; el secretario general de la CGT Regional Mar del Plata y concejal electo, Miguel Guglielmotti; integrantes del Departamento Ejecutivo; representantes gremiales del sector y un núcleo de trabajadores.

    Durante la reunión, fue presentado un petitorio inicial, que conforma el segmento de reivindicaciones principales de los trabajadores:
    Controles de tránsito más dinámicos; agilización de renovación del registro de conducir; cursos de manejo defensivo y acceso más sencillo a ciertas herramientas de trabajo, como cascos; dársenas de estacionamiento cuando hay que aguardar el retiro de pedidos; puntos de hidratación; formas accesibles de pagar multas; y actualización de la Ordenanza Nº 17.672.

    El encuentro se dividió en ejes temáticos y objetivos:
    Mejorar la seguridad ciudadana en relación a los repartidores y repartidoras; Implementación de medidas de seguridad directamente relacionadas con la actividad; Implementación de espacios de trabajo conjunto en miras a la mejora en la seguridad del sector; Implementación de Corredores Seguros; Mejoramiento en los tiempos de respuesta ante hechos ilegales ocurridos en ocasión del trabajo de repartidoras y repartidores; Seguridad en el Tránsito; Mejoramiento de la Infraestructura vial; Mejoramiento en la señalética vial; Campañas de educación y concientización ciudadana; Adaptaciones del espacio ciudad a fin de coadyuvar a la prestación del servicio; Mejoramiento de la infraestructura Urbana; Implementación de nuevas zonas de aparcamiento de motovehículos; El transporte público como ordenador del desarrollo demográfico; Establecimiento de Redes Institucionales- Ciudadanas para el Tratamiento permanente de la temática objeto del presente.

    Fueron convocados a participar representantes del Departamento Ejecutivo; miembros del Honorable Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredon; integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y Protección de la Comunidad, Movilidad Urbana, Salud Comunitaria y Desarrollo Humano y Legislación, Interpretación y Reglamento del Honorable Concejo Deliberante; representantes de los colegios profesionales del Partido; Secretaría de Seguridad Municipal; Subsecretaría de Movilidad Urbana Municipal; Secretaría de Obras Municipal; Secretaría de Producción Municipal; Ente Municipal de Vialidad; Secretaría de Gobierno Municipal; legisladores nacionales y provinciales con asiento en la ciudad; Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; representantes de la Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon; sindicatos relacionados con la actividad; CGT regional Mar del Plata; Empresa “Glovo”; Empresa “Pedidos Ya”; prestadores del servicio; miembros del COMUDIS (Concejo Municipal de Discapacidad); miembros especialistas en Seguridad y Transporte y Tránsito del Proyecto Mar del Plata Entre Todos; representantes de las Universidades Públicas y Privadas con asiento en el Partido; todo otro actor o institución relacionado/a con la temática objeto de la presente.

    #Ahora Mesa de Trabajo en el #HCD, proyecto del @FrenteMdp , a fin de analizar y proyectar la seguridad ciudadana y condiciones seguras de labor de los trabajadores y trabajadoras de reparto a domicilio, bajo el lema “Trabajo Seguro para repartidores y repartidoras domiciliarios” pic.twitter.com/hagoBpMd9M

    — ??????? ?????? ???? (@paez_chucho) November 18, 2021

    Las personas que se dedican al reparto a domicilio de bienes se han ido convirtiendo en una parte esencial de la sociedad a medida que hemos ido avanzando a la era de la informática y las comunicaciones. La aparición de diverso tipo de aplicaciones para teléfonos celulares ha ampliado el mercado y la necesidad de este tipo de trabajadores y trabajadoras, generando, a su vez, nuevas problemáticas, explicaron en el espíritu de la convocatoria de la reunión.

     

    Temas
    • HCD
    • mar del plata
    • Repartidores

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo