• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día Mundial de las víctimas de Tránsito: "La solución es que tomen conciencia"

    21 de noviembre de 2021 - 20:22
    Día Mundial de las víctimas de Tránsito: "La solución es que tomen conciencia"
    Ads

    Cada tercer domingo de noviembre, desde el año 2005, se conmemora el Día Mundial de las Víctimas de tránsito. Desde el 2014 se “realiza una barrileteada que es tradicional y este año se convocó a la Comisión de Asesora en Seguridad Vial para generar una jornada de concientización”, explicó el vicepresidente de la ONG de Familiares Víctimas del Delito y Tránsito, integrador de Comité Consultivo de la Agencia de Seguridad Vial e integrante de la Comisión Asesora de Seguridad, Hector Blasi, a este medio.

    Con respecto a Mar del Plata resaltó, a El Marplatense, que “lo que ha sucedido estos últimos 20 días fue un pico muy atípico que sabemos que suele incrementarse en diciembre por las fiestas, pero esto es inusitado lo que está sucediendo. Esto es por la cultura vial que tenemos y la responsabilidad que tienen los conductores. Realmente esto preocupa mucho. El año pasado por las restricciones sanitarias se elevaron las velocidades y notamos que actualmente no se han reducido, aunque el tránsito volvió a su normalidad".

    “La solución es que tomen conciencia, ya que somos el país en la región de Sud América con el mayor índice de siniestralidad vial; por ejemplo, Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil han logrado una baja y en el único país que ha crecido es el nuestro. Para solucionarlo hay que crear un conjunto de medidas que se tienen que elaborar y no es solamente implementar una política de seguridad vial. Por otro lado, la justicia tiene que dar su apoyo en esto, con condenas ejemplares y no domiciliares. Esto es un mal mensaje para la sociedad, aquél que cometió un siniestro prácticamente queda impune”, remarcó.

    “Llevamos adelante, además, diferentes ordenanzas en el municipio y la reforma del código penal y trabajamos el proyecto de alcohol cero con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Hemos colaborado con consejo de víctimas en la comisión de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Antes de una crítica o un reclamo buscamos una alternativa. Muchas veces no vemos una acción continúa o no se ve una política pública que priorice la seguridad vial", agregó.

    “Tenemos que tratar que esto se convierta en un movimiento social. Probablemente algo debemos estar haciendo mal porque parece que no llega el mensaje y el reclamo a las autoridades, tal vez trabajando con todas las agrupaciones del país podemos lograrlo", finalizó Blasi.

    Temas
    • victimas tránsito

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo