• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    UCR: Intendentes piden por fondos y deudas y empiezan a hablar de su candidato

    24 de noviembre de 2021 - 08:49
    UCR: Intendentes piden por fondos y deudas y empiezan a hablar de su candidato
    Ads

    Los intendentes del radicalismo se reunieron en Saladillo donde, además de analizar los nombres para una candidatura a gobernador surgida de sus filas para 2023, plantearon las exigencias que formularán a los legisladores de su espacio respecto del presupuesto 2022: quieren que se descongele el coeficiente para repartir fondos, que se condonen las deudas Covid y que se reedite el Fondo de Infraestructura.

    Casi con asistencia perfecta -fueron 28 de los 32-los alcaldes del Foro de Intendentes radicales coincidieron en que el partido salió fortalecido de las elecciones de este año y que la relación política con sus socios de PRO deberá reformularse. Esa agenda tiene un costado “light”, expresado en proyectos como la autonomía municipal, la regionalización o el esquema de reparto de fondos coparticipables.

    Pero también hay un lado duro: los radicales comienzan a plantearse la necesidad de lanzar al ruedo por los menos algunos nombres propios que salgan a instalar una candidatura propia para la gobernación en 2023, que salga a competir con Diego Santilli y eventualmente los alcaldes de PRO que puedan tener el mismo objetivo: Jorge Macri, Julio Garro, por caso. “Aun nadie acepta que lo incluyen abiertamente en esa lista”, dijo a DIB uno de los presentes, pero el debate ya comenzó.

    Por otro lado, los alcaldes no quieren que la agenda propia de los líderes territoriales quede sepultada bajo los intereses propios de los legisladores: cargos en las cámaras y en organismos del Estado aun no definidos con el gobierno, básicamente. Por eso, acordaron plantear a los representantes del radicalismo en el parlamento tres prioridades básicas para las negociaciones que seguramente se darán en torno del tratamiento del presupuesto 2022 y de la ley de impuestos.

    Por un lado, quieren que el CUD, el coeficiente por el que se distribuyen los fondos coparticipables, que está congelado desde 2020, se descongele. Por otro, que se condonen las deudas que se contrajeron con Fondo Covid, que la provincia repartió entre los municipios para ayudarlos en medio de la pandemia, y que totaliza unos $ 3 mil millones. Y, también, que se reedite el Fondo de Infraestructura Municipal, para hacer pequeñas obras a propuesta de los alcaldes, pero ampliado: este año fue de $ 12 mil millones y ellos están pensando en por lo menos $18 mil millones.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo