• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Banco Central desmintió versiones sobre los depósitos en dólares

    29 de noviembre de 2021 - 17:47
    El Banco Central desmintió versiones sobre los depósitos en dólares
    Ads

    El Banco Central decidió reaccionar a versiones que circularon en redes sociales y servicios de mensajería que alertaban sobre el riesgo de un “corralito encubierto” porque entendió que la difusión de esos mensajes falsos perseguía el fin de generar una corrida bancaria.

    “Las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan”, dijeron fuentes de la entidad a este medio.

    “Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda. Todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan”, agregó la misma fuente.

    “Las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares”.

    “Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares”, agregó.

    Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos.

    A través de un comunicado, la entidad que conduce Miguel Pesce respondió así a versiones apócrifas que surgieron en redes sociales y se comunicaron de usuario a usuario en sistemas de mensajería instantánea.

    La versión falsa, atribuida a un estudio contable salteño, mencionaba dos recientes comunicaciones del Banco Central, las A 7405 y A 7407 las que, argumentaba el texto apócrifo, ponía en riesgo los depósitos en dólares de los ahorristas.

    La advertencia no fue tomada en cuenta por analistas, ya que la 7407 es la que se refiere al financiamiento en cuotas de los viajes al exterior y que hizo ruido la semana pasada. Y la 7405 refiere a las tenencias de moneda extranjera que son propiedad de los bancos, no las de los depositantes.

    “La posición de contado prevista en (...) las normas sobre Posición global neta de moneda extranjera no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda”, estableció ese comunicado que obliga a los bancos a deshacerse de dólares de su posición de contado. El BCRA ajustó muchas veces en los últimos años la posición global neta en moneda extranjera, ya sea para forzar a los bancos a vender sus propios dólares o para otros fines de política monetaria.

    A pesar de la falta de sustento de la información, el texto circuló mucho por redes y servicios de mensajería instantánea y, al parecer del Banco Central, mereció una aclaración oficial.

    Fuente: Infobae.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo