• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Creció la migración internacional, pese a las restricciones por el coronavirus

    01 de diciembre de 2021 - 13:20
    Creció la migración internacional, pese a las restricciones por el coronavirus
    Ads

    La migración internacional creció el 3,5% en 2020 en relación al año anterior, a pesar del dramático impacto de la pandemia del coronavirus que llevó a algunos países a imponer restricciones fronterizas, indicó un informe de la ONU.

    El número de migrantes internacionales creció a 281 millones en 2020, lo que representa un 3,6% de la población mundial, señaló el documento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de la ONU.

    Se trata de un aumento desde los 272 millones de migrantes internacionales de 2019, un 3,5% de la población mundial.

    La cifra es casi 200 millones más que en 1970, cuando en el mundo apenas había 84 millones de migrantes internacionales, equivalente al 2,3% de la población mundial de entonces.

    Pero la OIM señaló que, sin la pandemia, habrían habido 2 millones de migrantes internacionales más el año pasado, dado que el virus impuso barreras al tránsito fronterizo.

    Según el informe, el coronavirus fue "el gran perturbador" de la migración y la movilidad en el mundo.

    Solo en el primer año de la pandemia se impusieron unas 108.000 restricciones de viaje, mientras el número de pasajeros aéreos cayó 60% a 1.800 millones en el mundo, desde 4.500 millones en 2019.

    La Covid-19 "sin duda cambió el mundo y ha tocado cada aspecto de la migración", dijo a periodistas la autora del estudio, Marie McAuliffe, informó la agencia de noticias AFP.

    En tanto, datos de la ONU indican que el desplazamiento interno en los países debido a desastres, conflictos y violencia creció fuertemente el año pasado.

    En 2020, 40,5 millones de personas se vieron nuevamente desplazadas, contra los 31,5 millones de desplazados a lo largo del año anterior.

    "Estamos presenciando una paradoja nunca antes vista en la historia humana", señaló en un comunicado el jefe de la OIM, Antonio Vitorino.

    "Mientras miles de millones de personas han tenido sus traslados restringidos por la Covid-19, decenas de millones más fueron desplazadas dentro de sus propios países", señaló.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo