• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Unos 770.000 alumnos participan del Operativo Aprender

    01 de diciembre de 2021 - 09:03
    Unos 770.000 alumnos participan del Operativo Aprender
    Ads

    A horas de conocerse los resultados de la prueba que tomó la Unesco en 2019 y reflejó una profunda caída en los saberes, la Argentina medirá este miércoles cuánto aprendieron casi 800 mil estudiantes de todo el país durante la pandemia a través de la evaluación Aprender.

    Alrededor de 770.000 mil alumnos de sexto grado de nivel primario de todo el país participan de la prueba estandarizada Aprender en la que deberán responder preguntas de Lengua y Matemáticas, informó el Ministerio de Educación de la Nación.

    La evaluación Aprender 2021 se realizará en todo el país para recabar “información relevante y diagnóstica” que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período “excepcional” de la pandemia de coronavirus, aseguró el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

    Según explicó, esta evaluación pretende “construir información relevante y diagnóstica para la toma de decisiones” orientadas a “garantizar el derecho a la educación” para todos los niños y adolescentes del país.

    El Operativo Aprender 2021 está dirigido a alrededor de 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias del país y será realizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en el marco del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y por los equipos técnicos de evaluación de todas las provincias.

    Este instrumento registra “una larga tradición” en Argentina que comenzó en 1993 con el Operativo Nacional de Evaluación. Desde entonces, aunque variando su nombre a lo largo de los años, permitió que el país “pueda tener información estadística, continuable y registrable”, reseñó el ministro.

    En esta ocasión, se evaluará el “grado de dominio” que los estudiantes de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de las materias Lengua y Matemática.

    En el primer caso, se indagará la capacidad de interpretar, extraer, reflexionar y evaluar un material compuesto por cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos, como artículos de divulgación científica, detallaron las autoridades. Mientras tanto, en Matemática se evaluará la resolución de problemas y contenidos vinculados a números y operaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.

    Para el desarrollo federal del operativo estarán involucrados un total de 1.113 coordinadores de cabecera, 20.049 directores o veedores, 38.520 docentes o aplicadores. Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante el presente año. (DIB) FD

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo