• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que peligra la continuidad laboral en Auxiliares de Educación

    07 de diciembre de 2021 - 14:43
    Aseguran que peligra la continuidad laboral en Auxiliares de Educación
    Ads

    Desde la Agrupación Marrón Clasista en ATE realizaron una asamblea de auxiliares de Educación, en la que se expresó la situación que vive el sector, como consecuencia de la precarización y la sobrecarga laboral, como consecuencia del ajuste en educación por parte del gobierno de Axel Kicillof y la complicidad de las conducciones sindicales, indicaron en un comunicado.

    "Este 15 de diciembre cesarían cientos de auxiliares que se encuentran enmarcados en el Artículo 13, es decir, 250 familias que se quedarían sin ingresos y sin obra social. Mecanismo a través del cual, el gobierno provincial “contrató” a trabajadores de la educación, para cubrir cargos en las escuelas. Durante el 2020 fueron dos programas, Piedas y Atr, los que se impulsaron para la cobertura de cargos. Al 31 de diciembre del 2020 se evidenció que miles de docentes y auxiliares quedaron sin trabajo y sin obra social, en el marco de la pandemia", indicaron.

    "Durante el 2021 se reeditaron estos programas a través del +ATR y Forte, entre docentes y auxiliares, expresión de la reforma laboral de hecho que impacta en educación, teniendo en el sector de Auxiliares sus consecuencias más profundas", expresaron en un texto que llegó a esta redacción.

    De acuerdo lo que manifestaron en el comunicado, "sólo en Mar del Plata faltan 800 cargos por cubrir. Esto se replica en toda la provincia de Buenos Aires. Situación que profundizó la sobrecarga laboral en el sector, con un impacto profundo en los cuerpos de las trabajadoras y trabajadores, en un sector donde la mayoría son mujeres sostén de hogar y en la profundización de la precariedad laboral, expresada en los programas mencionados. Con salarios de pobreza que a la fecha es de $40000".

    Rodrigo Garat, referente de la Agrupación Marrón Clasista expresó: “Llevamos adelante un relevamiento que visibilizó la realidad que golpea al sector, expresada en la sobrecarga laboral, la precarización y la enorme desocupación, siendo que de los 800 cargos que venimos denunciando faltan cubrir, sólo se han cubierto 30. Faltan auxiliares en la mayoría de los establecimientos educativos. Situación que impacta directamente sobre nuestra salud. Entendemos que esto es producto del recorte en materia educativa por parte del gobierno de Kicillof".

    "A esto hay que sumarle que somos cientos de auxiliares suplentes que no sabemos si vamos a continuar con nuestro trabajo luego del 15 de diciembre. La mayoría son mujeres sostén de hogar que trabajan de manera precarizada hace años , yendo de escuela en escuela”, agregó.

    “Por eso es de suma urgencia que se realicen los nombramientos necesarios y se garantice nuestra continuidad laboral, situación que venimos denunciando. ¿El gobernador Kicillof, podría vivir con $40000 por mes, mientras la canasta básica está en $107.000?”. expresó.

    “Las conducciones de los sindicatos han sido cómplices de esta situación. En vez de pelear por nuestros reclamos, se han sentado en la mesa con funcionarios para firmar salarios de pobreza y sin llamar a una sola acción frente a esta terrible situación” , aseguró.

    “Mientras el gobierno -agregó-se apura en cerrar un acuerdo con el FMI, planteando el pago de $1892 millones de dólares en diciembre, que se suman a los más de seis millones que ya pagaron, el gobierno implementó sistemáticamente programas precarizadores, dejando a su vez a miles de auxiliares sin trabajo y otros tantos con impactos graves en su salud producto de la sobrecarga laboral. Parte de la realidad que golpea al sector educativo de conjunto, con escuelas que se caen a pedazos y miles de estudiantes expulsados de la escuela por no contar con recursos para continuar con sus estudios, ya ni siquiera se les garantizó conectividad”.

    “Frente a esta situación, la inacción de los sindicatos y la profundización del ajuste, las y los auxiliares de educación nos organizamos en Asamblea y decidimos llevar adelante acciones que se realizarán este martes 7 de diciembre, con la entrega de un petitorio a ATE, exigiendo que rompan su tregua con el Gobierno y se pongan a la cabeza de nuestros reclamos y el día viernes 10 de diciembre al Consejo Escolar”, sostuvo.

    “Mientras ajustan en educación, con escuelas que se caen a pedazos, el gobierno destina millones de dólares al pago de una deuda fraudulenta del FMI y llevando adelante programas precarizadores en educación. Se tienen que invertir las prioridades. Por esto desde la Agrupación Marrón y el Frente de Izquierda estamos planteando la creación de cargos con plenos derechos, con un salario que cubra la canasta familiar para que no haya ningún auxiliar sin trabajo. Este viernes 10 llamamos a una gran movilización por el no pago al FMI y que esa plata vaya a educación, salud, salarios y vivienda”, finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo