• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Los sonidos del Puerto de Mar del Plata, condensados en una propuesta artística

    08 de diciembre de 2021 - 17:42
    Los sonidos del Puerto de Mar del Plata, condensados en una propuesta artística
    Ads

    Más de 50 músicos, orquestas, autos en los espigones y cuatro embarcaciones frente a la costa de Mar del Plata participaron esta mañana de la representación de la obra "San Antonino III", que durante una hora intervino el paisaje con los sonidos del Puerto local.

    "San Antonino" es una creación del artista Martin Virgili, que a través de una acción con música para orquestas, silbatos, bocinas de automóviles y
    sirenas de barcos conformó un espacio audible de 640 mil metros cuadrados.

    En su tercera edición, se presentó en el marco de la muestra "Destino. Del
    balneario al cosmos - Modos de habitar", una propuesta de la Bienalsur, el
    evento multidisciplinario creado por la Universidad Nacional de Tres de
    Febrero que cuenta con el acompañamiento del Gobierno bonaerense.

    El proyecto constó de dos ensambles de trompas y silbatos ubicados en las
    escolleras Sur y Norte del puerto, dos autos con sirenas que se desplazaron
    a lo largo del espigón a la altura del "Cristo" emplazado en el ingreso a
    la terminal marítima, y cuatro embarcaciones equipadas con sirenas,
    bocinas, campanas y trompas.

    Según explicó Virgili, San Antonino "se remonta a las causas que
    propiciaron la construcción de una identidad local", como la peregrinación
    náutica, la fiesta de los pescadores, el bautismo a las aguas y "a los
    modos de apropiación y significación del territorio que esos rituales
    vernáculos promueven".

    A bordo del crucero Anamora, una de las embarcaciones que intervino,
    presenció la obra la por subsecretaría de Políticas Culturales provincial,
    Victoria Onetto.

    En el buque "Luisito", perteneciente a la Escuela Nacional de Pesca,
    estuvieron presentes además familiares de tripulantes del pesquero
    marplatense "San Antonino", que naufragó frente la costas de Punta Mogotes el 1 de septiembre de 2016 y dejó tres marineros muertos y tres
    desaparecidos. "San Antonino es proyecto musical con una fuerte impronta patrimonial.

    Sin perder de vista el carácter festivo de las músicas populares, busca además orientar la atención hacia el territorio del puerto y sus circunstancias materiales: sus sonidos, sus prácticas, su historia, sus relaciones sociales y sus símbolos", explicó su creador.

    La obra contó con once movimientos, que incluyeron sirenas, banderas y
    pañuelos de colores que ondeaban desde los barcos y los espigones, una
    danza náutica acompañada por un poema dedicado a las familias fundadoras del puerto, la canción "Madonnina del mare" cantada por altoparlantes desde las distintas embarcaciones y un homenaje a los pescadores.

    En la coordinación general intervinieron además el músico Leopoldo Juanes, el diseñador Mario Gemin y navegante Manuel Morilla.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3300 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo