• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Estados Unidos tuvo una inflación de 6,8% en noviembre, la más alta en casi 40 años

    10 de diciembre de 2021 - 14:42
    Estados Unidos tuvo una inflación de 6,8% en noviembre, la más alta en casi 40 años
    Ads

    Los precios en Estados Unidos se dispararon un 6,8% en noviembre en comparación con 2020, un aumento impulsado por alzas en alimentos, energía, alquileres, y otros rubros. Es la mayor tasa de inflación anual desde 1982.

    El Departamento de Trabajo también informó el viernes de que, de octubre a noviembre, los precios subieron un 0,8%.

    La inflación ha intensificado la presión sobre los consumidores, sobre todo en los hogares con menores ingresos y en particular para las necesidades cotidianas.

    También ha anulado el aumento de los salarios que han recibido muchos trabajadores, ha complicado los planes de la Reserva Federal de reducir sus ayudas a la economía y ha coincidido con el debilitamiento del apoyo público al presidente Joe Biden.

    El fenómenos se debe a una mezcla de factores, debido a la rápida recuperación de la recesión pandémica: una avalancha de estímulos gubernamentales, bajas tasas de interés impulsadas por la Reserva Federal y la escasez de suministros en las fábricas de Estados Unidos y del extranjero.

    Los fabricantes se han visto ralentizados por una demanda de los clientes que ha sido mayor de lo esperado, debido a los cierres por la COVID y por la saturación de los puertos y los almacenes de carga.

    Los empresarios, que luchan contra la escasez de mano de obra, también han subido los salarios y muchos de ellos han aumentado los precios para compensar sus mayores costos laborales, lo que ha contribuido a la inflación.

    Sorpresa por la persistencia del fenómeno

    El resultado ha sido el aumento de bienes, desde los alimentos y los autos usados hasta la electrónica, el mobiliario doméstico y los autos de alquiler.

    La aceleración de los precios, que comenzó tras el impacto de la pandemia cuando los estadounidenses estaban encerrados en sus casas aumentaron su compra de ciertos bienes, se ha extendido a los servicios, desde los alquileres y las salidas a restaurantes hasta los servicios médicos y el entretenimiento.

    La persistencia de la alta inflación ha sorprendido a la Fed, cuyo presidente, Jerome Powell, había caracterizado durante meses la inflación como sólo "transitoria", una consecuencia a corto plazo de los cuellos de botella en las cadenas de suministro.

    Sin embargo, hace dos semanas, Powell dio una señal de cambio, reconociendo implícitamente que la alta inflación ha durado más de lo que esperaba. Sugirió que la Fed probablemente actuará más rápidamente para eliminar sus políticas de tipos bajas de lo que había planeado anteriormente.

    Algunos economistas mantienen la esperanza de que la inflación llegue a su punto máximo en los próximos meses y luego se reduzca.

    Señalan que la escasez de suministros en algunas industrias ha comenzado a disminuir. Y aunque el aumento de los costos de la energía seguirá siendo una carga en los próximos meses, los estadounidenses probablemente se librarán de las previsiones anteriores de que los precios de la energía alcanzarían máximos históricos durante el invierno.

    Los precios del petróleo han disminuido modestamente y, a su vez, han provocado un ligero descenso de los precios de la nafta. El galón (3,8 litros) cuesta una media de 3,38 dólares, según la AAA, frente a los 3,42 dólares de hace un mes.

    Los precios del gas natural, por su parte, se han desplomado casi un 40% desde el máximo de siete años que alcanzó en octubre. Aunque el costo promedio de la calefacción de los hogares superará con creces los niveles del año pasado, no subirá tanto como se temía.

    Los precios de los alimentos también podrían disminuir como resultado de la fuerte caída de los precios del maíz y el trigo desde sus máximos de principios de año.

    Fuente: Clarin

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo