• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Guzmán va a Diputados a responder preguntas y defender el Presupuesto 2022

    12 de diciembre de 2021 - 10:28
    Guzmán va a Diputados a responder preguntas y defender el Presupuesto 2022
    Ads

    Con la exigencia de la oposición de que la vicepresidenta Cristina Fernández haga un apoyo explícito al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Martín Guzmán concurrirá este lunes a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados a defender las principales proyecciones del Presupuesto 2022.

    El proyecto oficial prevé para el año próximo un crecimiento del 4% del PBI, mejora del consumo privado del 4,6%, y del 3,1% del público. También se prevé un incremento de la inversión del 6,6%, mejora de las exportaciones del 7,5% y de las importaciones del 9,4% con un saldo comercial de US$ 9.300 millones.

    De acuerdo con las proyecciones oficiales, el dólar oficial subirá a $131,1, mientras que habrá un déficit primario del 3,3% y uno financiera del 4,9%.

    Guzmán responderá preguntas de los legisladores, una semana en momentos en que concluyó una primera ronda de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese marco, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Eduardo Cornejo, exigió que la vicepresidenta Cristina Fernández se pronuncie en favor del acuerdo para que el radicalismo le preste el apoyo al oficialismo.

    La tarea se iniciará a las 13 con la constitución de la comisión que estará integrada por 24 diputados del FdT, 23 de Juntos por el Cambio, uno del Interbloque Federal y otro del Interbloque Provincias Unidad, y se elegirán las autoridades.

    El objetivo del oficialismo será tener aprobado el presupuesto a más tardar la semana próxima, aunque no se descarta que se le introduzcan cambios. Se prevé que desde la oposición cuestiones las proyecciones de crecimiento del 4% para el año próximo, algo que también ponen en duda en el FMI.

    Por otro lado, las proyecciones de déficit fiscal tambien podrían ser objeto de cuestionamiento. Según señaló días atrás el propio Guzmán, el 2021 terminaría con un déficit primario del 3,5%, de modo que de acuerdo al proyecto del 2022, casi no tiene previsto hacer ningún ajuste.

    El secretario de la comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto, del Frente de Todos, reconoció el jueves pasado que desde septiembre cuando se presentó el proyecto hasta diciembre en que se va a tratar “han ocurrido una serie de hechos a nivel mundial y en la Argentina, por lo que seguramente el propio ministro propondrá adecuaciones a lo que fue originalmente presentado".

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo