• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Paritaria 2021: La Provincia propuso una suba acumulada del 53,9% a los trabajadores estatales de la Ley 10.430

    12 de diciembre de 2021 - 14:57
    Paritaria 2021: La Provincia propuso una suba acumulada del 53,9% a los trabajadores estatales de la Ley 10.430
    Ads

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea, en representación del Gobierno provincial, se reunieron hoy con los representantes de las y los trabajadores estatales agrupados en la Ley 10.430, y propusieron alcanzar un incremento acumulado promedio del 53,98%.

    El ministro Pablo López remarcó el diálogo constructivo mantenido durante el año y aseguró que: “Durante todo el 2021, a través de las distintas instancias de mesa salarial, hemos ido recogiendo las demandas e inquietudes de las y los trabajadores estatales, y esta nueva oferta trabaja en esa línea, avanzando, en la medida que la situación fiscal de la Provincia lo permite, hacia un proceso de recomposición del salario”, y agregó que: “Es una decisión y un objetivo de esta gestión avanzar con negociaciones paritarias que permitan el crecimiento del salario real y mejoren las condiciones del empleo público provincial, ya que son dos ejes fundamentales para continuar profundizando la reactivación de la Provincia”.

    Por su parte, la ministra Mara Ruiz Malec destacó que: "Es una propuesta que está en línea con lo que se ha venido trabajando con los gremios durante todo este año. Ha tenido una aceptación mayoritaria y con esto podemos dar por aprobada la paritaria 2021”.

    Durante la reunión, las y los representantes gremiales destacaron el diálogo y el compromiso que tuvo el gobierno provincial en las negociaciones salariales en 2021. La propuesta tuvo buena recepción por parte de los gremios y la llevarán para ponerla a consideración de las bases.

    El incremento complementa las subas otorgadas en marzo, del 14%; en julio, del 31%, (adelantando 8 puntos acordados para septiembre); en septiembre del 34%, en octubre del 41,5% y alcanzando en noviembre un acumulado del 45%. A su vez, en marzo, el acuerdo incluyó mejoras en la calidad del salario, con el traspaso al sueldo básico parte de la suma de los 4000 pesos otorgados en febrero de 2020, y eliminó el complemento por calidad y continuidad del servicio, que también pasó a incorporarse al sueldo básico. Además se incrementaron las bonificaciones específicas para auxiliares en educación y los tramos de las asignaciones familiares.

    Participaron del encuentro los y las representantes de los gremios nucleados en FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP. También participaron, por el Ministerio de Trabajo el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; y por el Instituto de Previsión Social, la directora general de Administración, Carmen Sarra.

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea, en representación del Gobierno provincial, se reunieron hoy con los representantes de las y los trabajadores estatales agrupados en la Ley 10.430, y propusieron alcanzar un incremento acumulado promedio del 53,98%.

    El ministro Pablo López remarcó el diálogo constructivo mantenido durante el año y aseguró que: “Durante todo el 2021, a través de las distintas instancias de mesa salarial, hemos ido recogiendo las demandas e inquietudes de las y los trabajadores estatales, y esta nueva oferta trabaja en esa línea, avanzando, en la medida que la situación fiscal de la Provincia lo permite, hacia un proceso de recomposición del salario”, y agregó que: “Es una decisión y un objetivo de esta gestión avanzar con negociaciones paritarias que permitan el crecimiento del salario real y mejoren las condiciones del empleo público provincial, ya que son dos ejes fundamentales para continuar profundizando la reactivación de la Provincia”.

    Por su parte, la ministra Mara Ruiz Malec destacó que: "Es una propuesta que está en línea con lo que se ha venido trabajando con los gremios durante todo este año. Ha tenido una aceptación mayoritaria y con esto podemos dar por aprobada la paritaria 2021”.

    Durante la reunión, las y los representantes gremiales destacaron el diálogo y el compromiso que tuvo el gobierno provincial en las negociaciones salariales en 2021. La propuesta tuvo buena recepción por parte de los gremios y la llevarán para ponerla a consideración de las bases.

    El incremento complementa las subas otorgadas en marzo, del 14%; en julio, del 31%, (adelantando 8 puntos acordados para septiembre); en septiembre del 34%, en octubre del 41,5% y alcanzando en noviembre un acumulado del 45%. A su vez, en marzo, el acuerdo incluyó mejoras en la calidad del salario, con el traspaso al sueldo básico parte de la suma de los 4000 pesos otorgados en febrero de 2020, y eliminó el complemento por calidad y continuidad del servicio, que también pasó a incorporarse al sueldo básico. Además se incrementaron las bonificaciones específicas para auxiliares en educación y los tramos de las asignaciones familiares.

    Participaron del encuentro los y las representantes de los gremios nucleados en FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SOSBA y SSP. También participaron, por el Ministerio de Trabajo  el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; y por el Instituto de Previsión Social, la directora general de Administración, Carmen Sarra.

     

    Fuente: Prensa GBA.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3356 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo